• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud se declara en alerta naranja institucional por asueto de Semana Santa

Emiten circular para el manejo y notificación de casos sospechosos de viruela símica

24 de mayo de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten circular para el manejo y notificación de casos sospechosos de viruela símica

Este tipo de viruela se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de mayo de 2022
en NACIONALES, Salud
Ministerio de Salud se declara en alerta naranja institucional por asueto de Semana Santa

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una circular sobre la viruela símica, con el objetivo de informar a los servicios médicos hospitalarios públicos y privados sobre el procedimiento de manejo y notificación de casos sospechosos de esta enfermedad.

A través del Departamento de Epidemiología del MSPAS se indica que la viruela símica, reportada también como viruela del mono, es una enfermedad infectocontagiosa.

La enfermedad produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes diagnosticados con viruela, aunque estos se presentan de forma menos grave.

#YoMeVacuno | Completa tu esquema de vacunación contra COVID-19. ¡Es tiempo de vacunarse! #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/vZgiZLVrRG

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2022

EE. UU. tiene un caso confirmado de viruela del mono y cuatro sospechosos

La viruela símica

La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, provocando un brote significativo de esta enfermedad.

No obstante, en 2017 Nigeria sufrió el mayor brote documentado; hasta entonces se habían reportado casos esporádicos en algunos países.

La cartera de Salud explicó que algunos Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportaron la aparición de casos atribuidos a esta enfermedad.

Australia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos son algunos de los 12 países con casos confirmados y la alerta epidemiológica se ha emitido por la OMS. El objetivo es vigilar síntomas y signos relacionados con la viruela símica, ya que su transmisión suele ser fácil, pues el contagio se produce principalmente por gotículas o fluidos.

Ante la ocurrencia de casos de #viruelasímica en países dentro y fuera de las Américas , esta es una serie de consideraciones sobre la identificación de casos, aislamiento, seguimiento de contactos, manejo clínico y prevención y control de infecciones.
👉 https://t.co/CAIXjhI9nt pic.twitter.com/NHEOekDLdn

— PAHO/WHO Emergencies-OPS/OMS Emergencias (@PAHOemergencies) May 21, 2022

Los efectos

El intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

Además, puede producir fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolores musculares y falta de energía, en los primeros días de contagio.

Entretanto, irritación en la piel, ampollas y pústulas aparecen luego del cuarto día de invasión. Sin embargo, las personas que viven en zonas boscosas o cerca de ellas pueden tener una exposición indirecta o reducida con animales infectados, lo que puede dar lugar a una infección asintomática.

Las mujeres embarazadas, los niños o personas con inmunosupresión suelen ser los más vulnerables.

En la actualidad no hay tratamientos ni vacunas específicas contra la infección por el virus de la viruela símica, aunque se pueden controlar los brotes para evitar altas brechas de peligro para la población de alto riesgo.

Salud: En Guatemala no se ha presentado ningún caso sospechoso de viruela símica

Las recomendaciones

El lavado constante y correcto de manos, el uso de equipo de protección personal como la mascarilla funcionan como medidas preventivas ante el contagio de persona a persona.

Asimismo, se recomienda el uso de guantes, careta y lentes protectores, así como evitar cualquier contacto con roedores y primates ayuda a limitar posibilidades de casos.

El MSPAS añadió que realiza acciones de coordinación con establecimientos públicos y privados para identificar oportunamente casos sospechosos de viruela símica. También se monitorean otras enfermedades infectocontagiosas emergentes, con el objetivo de velar por la seguridad y salud de los guatemaltecos.

Lea también:

Efectúan jornada de vacunación contra COVID-19 en Camiex

lc/dm

Etiquetas: MSPASViruela símica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021