• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten alerta epidemiológica por intoxicación por moluscos

Emiten alerta epidemiológica por intoxicación por moluscos

7 de mayo de 2022
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten alerta epidemiológica por intoxicación por moluscos

Enfermedad se da por consumo de moluscos bivalvos, tales como mejillones, ostras, conchas y almejas que tienen alta concentración de toxinas.

AGN por AGN
7 de mayo de 2022
en Salud, Subportada
Emiten alerta epidemiológica por intoxicación por moluscos

Intoxicación es producto de consumo de moluscos con altos niveles de saxitoxina. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió esta semana una alerta epidemiológica por intoxicación paralítica por moluscos, derivado del fenómeno marea roja en las playas del Pacífico.

En ese sentido, la cartera de Salud informó que la semana pasada se reportaron 3 casos de intoxicación paralítica por moluscos en dos menores de edad y un adulto. Las personas acudieron al hospital de Tiquisate, Escuintla, luego de presentar síntomas gastrointestinales.

No obstante, la cantidad de casos de intoxicación paralítica por moluscos aumentó a 11 durante esta semana y se registró una persona fallecida.

Salud emite alerta por incremento de casos de hepatitis a nivel mundial

Sobre la enfermedad

La intoxicación paralítica por moluscos se da por el consumo de moluscos bivalvos, tales como mejillones, ostras, conchas y almejas con alta concentración de toxinas.

Asimismo, se explicó que el aumento en la concentración de toxinas es producto de la proliferación masiva de algas en los cuerpos de agua donde habitan los moluscos, conocida como marea roja. Sin embargo, puede surgir en ausencia de ese fenómeno.

Los síntomas de esta enfermedad son cosquilleo leve en cara, labios, boca y lengua o parálisis de músculos respiratorios.

Reporte

Por otro lado, se manifestó que el Laboratorio Nacional de Salud reportó la detección de saxitoxina en moluscos bivalvos.

Además, se especificó que las almejas analizadas tenían un nivel de saxitoxina de 7 mil 69.4 unidades ratón por cada 100 gramos. Según Salud, si los niveles son menores a 400 unidades ratón la muestra es considerada no tóxica.

Prevención y control

Derivado del reporte del Laboratorio Nacional de Salud, el MSPAS recomendó mantener monitoreo por la presencia de la marea roja y  la elevación de los niveles de saxitoxina.

De igual forma, los servicios de salud públicos y privados deben mantenerse en alerta si se diagnostica la enfermedad en otras personas.

Además, se fortalecerán las acciones de socialización de información para que la población no consuma moluscos bivalvos temporalmente.

Por último, se recomendó a la población acudir al servicio de salud más cercano ante la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad.

Lea también:

Salud busca llegar a comunidades con bajo índice de vacunación

lc/ir

Etiquetas: Ministerio de Saludsaxitoxina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021