• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Embriones de ratón pueden retardar crecimiento ante falta de nutrientes. / Foto: EFE.

Embriones de ratones hambrientos posponen su desarrollo al notar falta de nutrientes

13 de abril de 2024
Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

Siguen las coordinaciones para prevenir carreras clandestinas desde Mixco hasta Tecpán

28 de agosto de 2025
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Flamencos en Doñaña, España. / Foto: Miteco, José María Pérez de Ayala.

Los flamencos rosa que no migran envejecen más rápido

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Embriones de ratones hambrientos posponen su desarrollo al notar falta de nutrientes

Retardo de crecimiento es utilizado por ratones cuando existen períodos de estrés ambiental.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
13 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Embriones de ratón pueden retardar crecimiento ante falta de nutrientes. / Foto: EFE.

Embriones de ratón pueden retardar crecimiento ante falta de nutrientes. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Los embriones de algunos mamíferos pueden frenar su desarrollo en periodos de estrés ambiental y recuperarlo cuando las condiciones mejoran.

Este es un recurso que activan al percibir el agotamiento de los nutrientes en la dieta de la madre. Conocer ese mecanismo podría ayudar a mejorar los tratamientos de fertilidad.

Un equipo de la Academia China de Ciencias de Shanghái publicó en Development un estudio con ratones en el que desveló, en embriones tempranos, el funcionamiento de ese mecanismo, llamado diapausa embrionaria.

La falta de alimento es un conocido desencadenante de la diapausa, pero el proceso regulador de esta en embriones en fase temprana no se conoce del todo, por lo que el equipo decidió examinar si la privación de nutrientes inducía ese mecanismo.

🚨 ¿Qué está pasando?

En el norte de Myanmar existen grandes depósitos de jade. Durante un día, el gobierno local permite a la población explorar estas reservas. 💎🥇pic.twitter.com/2tT3dW6Ww5

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 12, 2024

Crecimiento se detiene

Al comparar ratones hambrientos y bien alimentados, los investigadores vieron que los embriones de los primeros no se implantaban en el útero y su crecimiento se detenía en un momento temprano, de unos pocos días, llamado blastocisto.

Esos seguían siendo viables y podían empezar a desarrollarse de nuevo cuando se trasplantaban a una madre bien alimentada.

Para averiguar qué nutrientes eran importantes para inducir la diapausa, los investigadores cultivaron embriones de ratón en fase inicial en placas que contenían distintos nutrientes.

Los que estaban en placas carentes de proteínas o carbohidratos detenían su desarrollo, mientras que los expuestos a niveles normales seguían desarrollándose.

Detección

Los sensores de nutrientes del embrión pueden detectar caídas en los niveles de proteínas o carbohidratos, lo que desencadena la entrada en diapausa.

Los embriones cultivados sin proteínas ni carbohidratos y que pausan su desarrollo pueden, además, sobrevivir más tiempo en el laboratorio, un descubrimiento que, en el futuro, podría suponer mejoras en los tratamientos de fertilidad, que actualmente incluyen métodos como la congelación de embriones.

Cómo plantar un melón en casa: la guía definitiva para lograrlo usando solo semillashttps://t.co/2xkEaLFNgh

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 12, 2024

El director del estudio Qiang Sun consideró, en un comunicado, que este estudio

puede inspirar el desarrollo de nuevos métodos de conservación de embriones humanos.

Aunque la crioconservación de embriones es un método muy utilizado, aún no hay consenso sobre cuándo pueden descongelarse y transferirse al útero esos embriones, señaló.

Además, muchos estudios clínicos han demostrado que la transferencia tradicional de embriones congelados puede aumentar el riesgo de problemas durante el embarazo, por lo que consideró necesario desarrollar métodos alternativos para conservar embriones.

Puede interesarle:

Activar la formación de neuronas restaura la memoria en ratones con alzhéimer

 

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021