• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EMA y sus homólogos buscan estrategia alineada contra el COVID-19

EMA y sus homólogos buscan estrategia alineada contra el COVID-19

13 de enero de 2022
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EMA y sus homólogos buscan estrategia alineada contra el COVID-19

En los próximos días se publicarán las conclusiones de un encuentro entre reguladores de medicamentos de todo el mundo.

AGN por AGN
13 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
EMA y sus homólogos buscan estrategia alineada contra el COVID-19

Foto: EFE

La Haya, 13 ene (EFE).- El SARS-CoV-2 seguirá mutando, y a más velocidad si las vacunas no llegan a todos los rincones del planeta, aunque pueda convertirse algún día en endémico. Ante un futuro incierto, las agencias de medicamentos se movilizan para buscar  una estrategia de acciones conjuntas a largo plazo, en detrimento de refuerzos continuos y respuestas reactivas.

En los próximos días se publicarán las conclusiones de un encuentro entre reguladores de todo el mundo, que estuvo copresidido este miércoles por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), en el que todos discutieron cuál debe ser la respuesta regulatoria global al virus, de la que se informó hoy.

Los participantes, entre ellos expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Europea, revisaron la evidencia disponible sobre la efectividad de las vacunas contra la variante ómicron, en busca de una alineación de requisitos regulatorios clave para respaldar el desarrollo de una posible vacuna adaptada a esta variante.

Expertos de los reguladores de medicamentos de Sudáfrica e Israel también compartieron sus visiones en el encuentro.

No se trata solo de la respuesta regulatoria a ómicron, sino también de preparar el escenario para una discusión más estratégica sobre qué tipos de vacunas podrían ser necesarias a largo plazo para manejar adecuadamente el COVID-19, señaló este jueves la directora general de la EMA, Emer Cooke.

Pero estas decisiones, enfatizó, no son solo una cuestión de los reguladores de medicamentos, sino que se necesita la colaboración de todos los actores en este espacio, incluidos los responsables de la toma de decisiones en materia de salud pública a nivel nacional, regional y mundial.

Studies show that #COVID19vaccines protect against severe disease and hospitalisation caused by #Omicron variant, especially in people who have had a booster dose.

Read more in our latest press release: https://t.co/SOKVhWwMQo pic.twitter.com/zVTDnrNBPA

— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 11, 2022

Sobre la nueva variante

Los datos emergentes hasta ahora con respecto a la propagación de ómicron sugieren dos cosas: las vacunas están perdiendo efectividad a la hora de proteger contra el contagio y el COVID-19 leve, pero siguen brindando una alta protección contra el desarrollo de la enfermedad grave, la muerte y la hospitalización a causa del COVID-19.

Los ciudadanos europeos están recibiendo ahora dosis de refuerzo con la misma composición aprobada desde diciembre de 2020, y todavía no se ha confirmado que fuera necesario modificar las vacunas disponibles contra el COVID-19 en la Unión Europea (Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen), pero la EMA ya tiene un protocolo definido en caso de necesidad.

Al analizar los requisitos reglamentarios para cualquier variante de la vacuna, hubo un amplio acuerdo en que se necesitan datos clínicos para aprobar una nueva vacuna actualizada, señaló hoy la EMA.

La agencia podría tardar tres o cuatro meses en aprobar una vacuna adaptada, lo que podría llegar al menos en abril o mayo dependiendo de los estudios clínicos que se hagan con el nuevo preparado, confirmó Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación.

Pero tampoco es todavía obvio que una vacuna puramente adaptada a ómicron sea la mejor estrategia, en especial si miramos a largo plazo este año o al siguiente, advirtió.

Para la EMA, es importante que haya un diálogo sobre la elección de la composición de la vacuna, para asegurarnos de que haya una estrategia que no solo sea reactiva tras cambios en el virus, sino que trate de anticipar cuál será el próximo movimiento e idear un enfoque adecuado para prevenir futuras variantes que, de todos modos, surgirán, dice Cavaleri.

La EMA insiste en que tenemos que pensar en cómo podemos transicionar del actual y todavía marco de pandemia, a uno más endémico, que -aún sin confirmarse- podría ser el escenario hacia el que caminaría potencialmente el COVID-19 en el futuro.

Una de las estrategias es sincronizar la vacunación con la llegada de la estación (del frío) dependiendo del hemisferio, de forma similar a lo que ya ocurre con la vacuna de la gripe en otoño, señala Cavaleri, en defensa de una vacunación más espaciada en el tiempo.

Si tenemos una estrategia en la que damos refuerzos cada, digamos, cuatro meses, terminaremos probablemente teniendo problemas con la respuesta inmune, que no será tan buena como quisiéramos. Así que deberíamos tener cuidado con no sobrecargar el sistema inmunológico con la inmunización repetida, resumió esta semana.

Mientras se busca esa estrategia, la EMA pide tomarse en serio la potencial carga hospitalaria de ómicron y no relajarse porque los datos preliminares muestren que podría provocar COVID-19 leve. No podemos olvidarnos de que seguimos en una pandemia, concluyó Cavaleri.

Lea también:

Francia suaviza restricciones a viajeros vacunados desde el Reino Unido

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021