• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EMA respalda posible uso de emergencia de molnupiravir antes de autorización

EMA respalda posible uso de emergencia de molnupiravir antes de autorización

19 de noviembre de 2021
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EMA respalda posible uso de emergencia de molnupiravir antes de autorización

El fármaco todavía no cuenta con una licencia oficial de uso en la UE y sigue en un proceso de revisión continua.

AGN por AGN
19 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
EMA respalda posible uso de emergencia de molnupiravir antes de autorización

Foto: EMA

La Haya, 19 nov (EFE).- Los expertos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) han respaldado este viernes el posible uso de emergencia del antiviral molnupiravir para tratar el COVID-19, que se administrará por decisión de las autoridades nacionales de los países de la Unión Europea (UE), antes de que se autorice la licencia oficial.

El regulador europeo subraya que este es un consejo para ayudar a las autoridades nacionales a decidir sobre el posible uso temprano de esta píldora antes de que reciba su autorización de comercialización, como en un entorno de emergencia, a la luz del aumento de los contagios y fallecimientos por COVID-19 en la UE.

El medicamento, conocido como Lagevrio y disponible en cápsulas, debe tomarse dos veces al día durante cinco días, por adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario y que sean pacientes de riesgo de desarrollar la enfermedad en su estado grave.

Recomienda que este fármaco, que todavía no cuenta con una licencia oficial de uso en la UE y sigue en un proceso de revisión continua, se administre lo antes posible después del diagnóstico del COVID-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, con base en las conclusiones del comité de medicamentos de uso humano (CHMP).

‼️ EMA issues advice to support 🇪🇺 countries who may decide on early use of the oral antiviral molnupiravir.

The #medicine can be used to treat adults with #COVID19 who don’t require supplemental oxygen and who are at increased risk of severe disease.

👉https://t.co/cx6Bp26uFK pic.twitter.com/SfkvKvErQG

— EU Medicines Agency (@EMA_News) November 19, 2021

Avances del molnupiravir 

La agencia ha revisado los datos disponibles sobre la calidad del fármaco y los resultados de los estudios completos y los que aún están en curso, así como los resultados provisionales del estudio principal en pacientes no hospitalizados y no vacunados con al menos una afección subyacente que los pone en riesgo de sufrir COVID-19 grave.

Según esa información, Lagevrio redujo el riesgo de hospitalización y muerte cuando se administró en una dosis de 800 mg dos veces al día y el tratamiento se inició dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

En términos de seguridad, los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y dentro de las dos semanas posteriores a la última dosis de molnupiravir fueron diarrea, náuseas, mareos y dolor de cabeza, todos leves o moderados.

No se recomienda ingerir este fármaco durante el embarazo, ni en mujeres que puedan quedar embarazadas o no estén utilizan un método anticonceptivo eficaz, mientras que aquellas que pueden quedarse embarazadas debe usar anticonceptivos eficaces mientras reciban este tratamiento y durante cuatro días después de la última dosis, advierte la EMA.

Lo mismo se aplica a la lactancia, que debe interrumpirse durante el tratamiento y los cuatro días posteriores a su fin.

Los estudios de laboratorio en animales han demostrado que altas dosis de este fármaco pueden afectar el crecimiento y desarrollo del feto, argumenta la agencia europea.

Este antiviral oral, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme en colaboración con la biotecnológica Ridgeback Biotherapeutics, reduce la capacidad del virus de multiplicarse en el cuerpo.

Los países europeos pueden utilizar este consejo de la EMA para respaldar recomendaciones nacionales sobre el posible uso de este medicamento, a la espera de que los expertos de la agencia sigan con la evaluación continua y la farmacéutica pueda solicitar eventualmente una licencia europea de uso, lo que aún no tiene un calendario definido.

La EMA emite ahora este consejo a petición de la directora ejecutiva de la agencia, Emer Cooke, y tras conversaciones con expertos de toda la red europea de reguladores nacionales de medicamentos, que consideraron necesaria esta recomendación dado el alto número de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

Lea también:

ONU: La orden de una vacunación obligatoria debe cumplir ciertas condiciones

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021