• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EMA: dosis de refuerzo es “segura y eficaz”, pero no está claro cuándo ponerla

EMA: dosis de refuerzo es “segura y eficaz”, pero no está claro cuándo ponerla

6 de octubre de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EMA: dosis de refuerzo es “segura y eficaz”, pero no está claro cuándo ponerla

Existen casos en los que una dosis de refuerzo muestra una buena respuesta en términos de inmunidad.

AGN por AGN
6 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
EMA: dosis de refuerzo es “segura y eficaz”, pero no está claro cuándo ponerla

Personal médico se prepara para suministrar vacunas Pfizer, / Foto : EFE

La Haya, 5 oct (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) subrayó que la dosis de refuerzo de Pfizer es segura y eficaz, pero alertó de que su uso, que depende de cada país, no es una recomendación estricta sino realmente preliminar porque faltan datos de lo que dura la protección de la segunda dosis y de cuándo y quién necesita refuerzo.

En una rueda de prensa para aclarar su opinión sobre la dosis adicional para personas gravemente inmunodeprimidas (mínimo 28 días después de la segunda) y la de refuerzo para la población general (al menos a los seis meses), la agencia aseguró que el balance beneficio-riesgo de una tercera inyección es positivo, pero todavía no está claro cuándo la necesitan las personas con un sistema inmune sano.

Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación, reconoció que para los expertos de la agencia es extremadamente desafiante entrar en una definición de la población a la que se podría empezar a administrar una dosis de refuerzo, y han optado por dejar abierta esta posibilidad, sabiendo que la tercera inyección es en general segura y puede generar una muy buena respuesta inmune, incluso más que la segunda dosis.

Es importante reiterar que esta es una recomendación realmente preliminar, por lo que no es una recomendación estricta como hacemos a veces cuando realmente vemos la necesidad de un refuerzo en la población general. Es simplemente una concesión al uso de un refuerzo si es apropiado y considerando la situación de la pandemia, subrayó Cavaleri.

Protección de la vacuna

La evidencia muestra por ahora que, cuando se administran en dos dosis, las vacunas protegen contra las consecuencias graves de COVID-19, pero la implementación de la estrategia de vacunación es prerrogativa de cada país europeo y no de la EMA, que se limita a recomendar o desaconsejar con base en la evidencia disponible.

Estados Unidos, por ejemplo, ofrece la tercera dosis a los mayores de 65 años, los adultos vulnerables con enfermedades como diabetes u obesidad y trabajadores que tienen mayor riesgo, como sanitarios, profesores o empleados de tiendas de alimentación.

Cada país europeo decide sobre la tercera dosis con base en varios factores, como la disponibilidad, la situación epidemiológica y los datos limitados sobre la seguridad de la inyección de refuerzo (miocarditis, pericarditis y efectos secundarios muy raros).

Sputnik V cambia métodos de control de calidad para ajustarse a normas de EMA

Importante

¿Cuándo es el mejor momento de poner una dosis de refuerzo en la Unión Europea? Es algo que no podemos decir en este momento de manera precisa, por eso la información en el prospecto de la vacuna dirá que se puede administrar (It may be given, en inglés), y no se debe (It should/must be given), y esta es una distinción importante, explica.

La EMA señala que se dan casos en los que una dosis de refuerzo muestra una buena respuesta en términos de inmunidad, pero no necesariamente se sabe cuándo usarla, y esto dependerá de los datos de efectividad y epidemiológicos que irán surgiendo con el avance de la vacunación masiva.

De momento, se sabe que la eficacia de Pfizer contra la hospitalización y la muerte por COVID-19 es muy alta al menos seis meses después de la segunda dosis, aunque datos publicados hoy en la revista The Lancet muestran que su eficacia contra la infección es del 88 % en el primer mes posterior a la segunda dosis, y cae al 47 % después de 24 semanas.

En este sentido, los expertos constataron que la caída de la eficacia ante la infección con el paso del tiempo tiene que ver con la disminución de la inmunidad, y no significa que el virus elude la protección que ofrece la vacuna, por lo que se hace cada vez más urgente lo que era evidente: la necesidad de vacunar a un mayor número de personas en todo el mundo.

Johnson & Johnson solicita en EE. UU. uso de emergencia de dosis de refuerzo

Término adicional

La EMA también usa el término se puede administrar con la dosis adicional de Pfizer o Moderna para mayores de 12 años con sistemas inmunitarios gravemente debilitados, al menos 28 días después de la segunda inyección, en un intento de aumentar la capacidad de producir anticuerpos.

Aunque no hay evidencia directa de que la capacidad de producir anticuerpos en estos pacientes proteja contra el COVID-19, se espera que la dosis adicional aumente la protección al menos en algunos pacientes, añade, con base en estudios que muestran que una dosis adicional mejora la capacidad de producir anticuerpos en pacientes con trasplante de órganos.

Lea también:

El FMI rebajará sus previsiones económicas debido a la pandemia

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEMAPfizer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021