• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El volcán de Pacaya suma 55 días de actividad en parámetros altos

El volcán de Pacaya suma 55 días de actividad en parámetros altos

31 de marzo de 2021
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

1 de julio de 2025
Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

1 de julio de 2025
Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

1 de julio de 2025
Segeplan realiza gira departamental para informas sobre Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Dickens Zamora.

Se inicia segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

1 de julio de 2025
Mintrab creará el Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala./Foto: Mintrab.

Mintrab crea Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala

1 de julio de 2025
Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

1 de julio de 2025
Filgua 2025 inicia este martes 1 de julio.

En Vivo | Presidente Bernardo Arévalo inaugura Filgua 2025

1 de julio de 2025
Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa.

Presidente Bernardo Arévalo anuncia reuniones con alcaldes del país

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El volcán de Pacaya suma 55 días de actividad en parámetros altos

El coloso ha provocado efectos como flujos de lava y caída de ceniza en comunidades aledañas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
31 de marzo de 2021
en NACIONALES
El volcán de Pacaya suma 55 días de actividad en parámetros altos

Volcán de Pacaya. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 31 mar (AGN).- El volcán de Pacaya continúa con la expulsión de ceniza y gases que se elevan hasta 3 mil metros sobre el nivel del mar, dispersándose en dirección sur y suroeste a distancias de más de 20 kilómetros.

De acuerdo al reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), durante 55 días la actividad del coloso ha presentado un nivel alto.

El volcán de Pacaya ha provocado efectos como flujos de lava y caída de ceniza en comunidades aledañas. Además, el pasado 23 de marzo la ceniza cayó en la ciudad capital.

VOLCÁN DE PACAYA. La ceniza del volcán de Pacaya se desplaza 75 millas náuticas (139 kilómetros) hacia el Sur-SurOeste con posibilidad de que se disperse hasta 150 millas náuticas (278 kilómetros). pic.twitter.com/i4wg2jW3w8

— CONRED (@ConredGuatemala) March 31, 2021

Acciones de las autoridades

Parte de las acciones emitidas por la Conred ha sido la constante actualización de la actividad del coloso a través de los diferentes boletines vulcanológicos diarios y especiales del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La información es compartida con los pobladores y autoridades de las comunidades cercanas.

Por cada boletín vulcanológico especial del Insivumeh, la Conred realiza la emisión de avisos informativos dirigidos a las autoridades locales y población en general, en los cuales dan a conocer recomendaciones para la toma de decisiones.

Por su parte, el personal de la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV) y delegados departamentales mantienen el monitoreo que es compartido con las autoridades y pobladores, brindando las recomendaciones para prevenir situaciones generadoras de riesgo, emergencia o desastre.

VOLCÁN PACAYA. La actividad en el cráter Mackenney continúa con la emisión de columnas de ceniza y gases que se elevan hasta 3,000 metros sobre el nivel del mar dispersándose en dirección Sur y SurOeste a distancias de más de 20 kilómetros.

Fuente: INSIVUMEH pic.twitter.com/gdDE3HugKV

— CONRED (@ConredGuatemala) March 31, 2021

Flujos de lava

En las útlimas horas se reportó un flujo de lava del volcán de Pacaya que avanzaba y afectó una vivienda que funcionaba como área de monitoreo en una finca y los servicios sanitarios para las personas que visitaban el área.

Actividad actual en volcán #Pacaya se observa columna de ceniza y desgasificación en dirección noroeste
31/3/2021

Video: Depto. Vulcanología Insivumeh

Insivumeh Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/UbbZmmU44q

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 31, 2021

Según la institución, la vivienda estaba deshabitada. El flujo de lava continúa avanzando entre 50 y 60 metros diarios. La comunidad próxima es El Patrocinio, que se localiza a 1,5 kilómetros de donde se encuentra actualmente el flujo de lava.

El pasado 30 de marzo los delegados de la Conred visitaron las áreas donde se desplaza el flujo volcánico para determinar, a través de la implementación de técnicas como el levantado de drones y otras, el trayecto del flujo de lava y determinar las acciones a emplear.

Las comunidades aledañas al volcán de Pacaya cuentan con sus planes de respuesta, que se actualizaron el año pasado y hemos hecho simulacros y simulaciones con ellos como parte de la preparación.

Además, cuentan con sistemas de alerta para informar a los vecinos y han identificado el sonido de prevención y la alarma para evacuar, todo esto se ha compartido en reuniones convocadas en las comunidades.

En tanto, si desea conocer sobre los planes de respuesta y el seguimiento a las condiciones del volcán de Pacaya, seguir el siguiente enlace:

https://conred.gob.gt/category/emergencia/volcan-pacaya/

Lea también:

COVID-19: Se faculta al Mineduc para disponer de medidas temporales en centros educativos

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: ConredInsivumehVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021