• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El volcán de Pacaya registra explosiones débiles acompañadas de ceniza

El volcán de Pacaya registra explosiones débiles acompañadas de ceniza

19 de octubre de 2020
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en Puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El volcán de Pacaya registra explosiones débiles acompañadas de ceniza

El Insivumeh y la Conred mantienen un monitoreo constante de la actividad de los volcanes de Guatemala.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de octubre de 2020
en NACIONALES
El volcán de Pacaya registra explosiones débiles acompañadas de ceniza

Las autoridades monitorean la actividad de los volcanes. /Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- En las horas recientes, el volcán de Pacaya registra cambios en su actividad explosiva, generando la caída de ceniza en sectores aledaños.

Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Añadió que se han observado explosiones débiles y moderadas, acompañadas de columnas de ceniza que se desplazan al sur y suroeste.

La ceniza se desplaza a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de entre 5 y 8 kilómetros sobre las aldeas Caracol y Patrocinio.

El boletín vulcanológico destalla que esta actividad genera sonidos de desgasificación similares a los de la locomotora de un tren en forma débil.

Boletín vulcanológico diario, lunes 19 de octubre de 2020.

Insivumeh Prevención para una Mejor Nación.#SomosINSIVUMEH #Guatemala #Insivumeh pic.twitter.com/3kJgmJHnGV

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 19, 2020

Volcán de Fuego

Por aparte, el ente científico indicó que el volcán de Fuego registró durante la noche y madrugada pulsos incandescentes que alcanzan una altura de entre 100 y 200 metros.

Las explosiones han generado retumbos débiles, moderados y fuertes que hacen vibrar techos y ventadas de los poblados ubicados a 15 kilómetros del coloso.

Además, el cono volcánico mantuvo explosiones débiles y moderadas. Presenta también columnas de ceniza gris a una altura de entre 4 mil 300 y 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar.

PNC erradica marihuana valorada en más de 35 millones de quetzales

Volcán Santiaguito

Por su parte, el volcán Santiaguito registró explosiones débiles y moderadas, acompañadas de constante extrusión de lava en el cráter del domo caliente que genera flujos piroclásticos.

El Insivumeh detalló que el coloso presenta una fumarola de color blanco y genera desgasificación principalmente de vapor de agua y gases magmáticos.

Sobre el volcán de Pacaya

Debido a estos eventos, el ente científico recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estar atenta a la actividad del volcán Pacaya. Esto con el fin de estar preparada ante un cambio brusco en su  actividad.

Además, sugirió mantener la prohibición de ascenso de guías, turistas y público en general a la zona de los flujos de lava recientes y dentro de la meseta en el parque nacional Volcán de Pacaya.

Entretanto, a la Dirección General de Aeronáutica Civil le recomendó tomar las debidas precauciones con el tráfico aéreo, en un perímetro de ocho kilómetros en el flanco sur y suroeste.

Esta entidad deberá también tomar en cuenta los cambios de dirección del viento.

 

Lea también

Proyecto de presupuesto 2021 prioriza salud, educación y reactivación económica

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: ConredInsivumehVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021