• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El volcán de La Palma cuenta con dos nuevos ríos de lava

El volcán de La Palma cuenta con dos nuevos ríos de lava

1 de octubre de 2021
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El volcán de La Palma cuenta con dos nuevos ríos de lava

Material incandescente lanzado desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre cubre 709 hectáreas.

AGN por AGN
1 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
El volcán de La Palma cuenta con dos nuevos ríos de lava

La lava que emerge de las dos nuevas bocas avanza hacia la colada inicial / Foto: EFE

Santa Cruz de Tenerife (España), 30 sep (EFE).- Dos nuevas coladas de lava que se dirigen hacia el oeste se han formado a las 02:30 horas de este viernes al norte del edificio principal del volcán que desde el pasado 19 de septiembre está en erupción en la isla española de La Palma, informó el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Las nuevas coladas han sido observadas por miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del IGME, y en un vídeo hecho público en las redes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) se señala que esas coladas avanzan por dos barrancos y la pregunta es si convergerán con la colada principal.

Estas nuevas coladas están a la izquierda de la principal, se agrega en el vídeo.

La #lava que emerge de las dos nuevas bocas avanza hacia la colada inicial

(Fotografía: © Agencia Espacial Europea)#VolcánLaPalma https://t.co/v6seeIzAbU pic.twitter.com/QaTb1Lnsnv

— EFEverde (@EFEverde) October 1, 2021

Supera las 20 hectáreas

El delta generado por la caída al océano Atlánticoi de la lava que mana del volcán de la Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma supera las 20 hectáreas de superficie, según la estimación que realiza la Agencia Espacial Europea en base a una imagen captada por el sistema satelital Copernicus el pasado miércoles.

La lava emitida por el volcán desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre cubre 709 hectáreas, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28, y ha afectado a 1.005 edificaciones, de las cuales 870 han quedado destruidas.

El delta generado por la caída al mar de la lava que mana del nuevo volcán de La Palma supera las 20 hectáreas de superficie, según la estimación que realiza la Agencia Espacial Europea en base a una imagen captada por el sistema Copernicus el miércoles.https://t.co/dk4JfHVJDy

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 1, 2021

También ha aumentado el número de kilómetros de carreteras afectados, ahora 30,2, de los cuales 27,7 han sido destruidos por el paso de la lava.

La superficie ocupada por la ceniza caída se extiende por 3.172,9 hectáreas.

El volcán ha emitido desde que comenzó su erupción el pasado 19 de septiembre 80 millones de metros cúbicos de material, más que la última erupción volcánica en tierra en Canarias, la del Teneguía en 1971, en la mitad de tiempo.

Lea también:

De la playa al microscopio: científicos uruguayos van tras el cáncer de piel

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021