• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable.

El uso de tecnología GPS puede prevenir el robo de furgones

12 de octubre de 2024
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El uso de tecnología GPS puede prevenir el robo de furgones

Las fuerzas de seguridad han logrado desmantelar varias bandas dedicadas al robo de furgones gracias al uso de tecnología GPS.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de octubre de 2024
en NACIONALES, Seguridad
A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable.

A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 12 oct. (AGN).- Prevenir el robo de furgones es una necesidad para las empresas que dependen del transporte para la entrega de mercancías, por lo que, para evitar riesgos, se ha optado por la utilización de sistemas de localización por GPS.

En los últimos años, los robos de furgones han generado grandes pérdidas para las empresas, afectando gravemente sus operaciones y la competitividad del país. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y los sistemas de localización por GPS se han convertido en una herramienta clave para contrarrestar esta amenaza.

Cómo ayuda el GPS a prevenir el robo de furgones

Los sistemas de localización por GPS permiten a las empresas hacer un seguimiento en tiempo real de sus furgones, garantizando que la mercancía sea monitoreada a lo largo de toda su ruta.

Al tener acceso a la ubicación precisa del vehículo en cualquier momento, las compañías pueden supervisar sus operaciones con mayor eficiencia y tomar medidas inmediatas en caso de cualquier irregularidad.

Este control constante contribuye a evitar robos, pero también mejora la planificación logística y reduce tiempos de entrega.

Sin embargo, la creciente sofisticación de los criminales ha presentado nuevos retos para la industria del transporte.

El uso de bloqueadores de señal GPS se ha vuelto una herramienta común entre quienes buscan sustraer furgones y su valiosa carga.

El incremento en el uso de tecnología para deshabilitar los sistemas GPS ha alarmado a las autoridades y a las empresas de transporte.

Estos dispositivos, también conocidos como inhibidores de señal, impiden que los sistemas de seguimiento funcionen correctamente, lo que facilita el robo de furgones y sus mercancías.

Este problema se ha convertido en una verdadera preocupación para las empresas, que pierden millones de quetzales anualmente debido a estos crímenes.

Algunos de estos bloqueadores son portátiles y pueden conectarse directamente a las cigarreras de los vehículos, mientras que otros funcionan de manera inalámbrica con un alcance de hasta 10 metros.

Rutas más vulnerables

Según reportes, las rutas hacia los puertos marítimos son las que presentan el mayor riesgo para los transportistas. Las carreteras que conducen a los puertos del Caribe y del Pacífico están identificadas como peligrosas para el transporte de mercancías.

En estas rutas, los grupos criminales operan como cazadores, interceptando furgones sin saber con exactitud qué tipo de carga transportan.

En algunos casos, los ladrones abandonan tanto los vehículos como la mercancía tras descubrir que no es posible comercializar los bienes robados.

Medidas para contrarrestar el robo

Para combatir esta amenaza, las empresas de transporte han adoptado diversas medidas de seguridad. Una de las principales acciones es la contratación de seguros, que cubren posibles pérdidas derivadas de los robos.

Otra medida común es la instalación de más dispositivos GPS en los vehículos, lo que permite localizar los furgones con mayor rapidez en caso de que se pierda la señal.

A pesar del uso de bloqueadores, algunos sistemas avanzados de GPS pueden enviar alertas en tiempo real cuando detectan una interferencia en la señal, lo que permite a las empresas actuar con rapidez para recuperar los vehículos robados.

Ventajas de los sistemas GPS en la seguridad de los furgones

A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable para la seguridad del transporte. Las principales ventajas de contar con un dispositivo GPS en los remolques incluyen:

  • Seguimiento en tiempo real: las empresas pueden saber en todo momento dónde se encuentran sus vehículos y mercancía, lo que permite reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad.
  • Recuperación de vehículos robados: en muchos casos, el GPS ha sido fundamental para que las autoridades localicen furgones o tráileres robados, permitiendo no solo la recuperación de la carga, sino también la captura de los responsables.

Consejos para evitar el robo de vehículos y remolques

Además del uso de sistemas GPS, las empresas de transporte pueden adoptar otras medidas para reducir el riesgo de robos.

  • Capacitar al personal: los conductores y otros empleados deben estar entrenados para identificar posibles situaciones de riesgo y actuar de manera adecuada.
  • Evitar rutas de alto riesgo*: siempre que sea posible, es recomendable evitar las rutas más peligrosas y optar por trayectos alternativos.
  • Utilizar varios sistemas de seguridad: además del GPS, es importante contar con otros sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia y alarmas.
  • Establecer protocolos de emergencia: las empresas deben contar con procedimientos claros para actuar rápidamente en caso de robo o pérdida de señal GPS.

Finalmente, es importante destacar el papel que juegan las autoridades en la prevención y combate de estos crímenes.

Las fuerzas de seguridad han logrado desmantelar varias bandas dedicadas al robo de furgones gracias al uso de tecnología GPS y a la cooperación de empresas de transporte.

Lea también:

El DT-PNC brinda recomendaciones para unas festividades patrias seguras

lr/rm/dm

Etiquetas: GPSrobo de furgones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021