• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable.

El uso de tecnología GPS puede prevenir el robo de furgones

12 de octubre de 2024
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El uso de tecnología GPS puede prevenir el robo de furgones

Las fuerzas de seguridad han logrado desmantelar varias bandas dedicadas al robo de furgones gracias al uso de tecnología GPS.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de octubre de 2024
en NACIONALES, Seguridad
A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable.

A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 12 oct. (AGN).- Prevenir el robo de furgones es una necesidad para las empresas que dependen del transporte para la entrega de mercancías, por lo que, para evitar riesgos, se ha optado por la utilización de sistemas de localización por GPS.

En los últimos años, los robos de furgones han generado grandes pérdidas para las empresas, afectando gravemente sus operaciones y la competitividad del país. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y los sistemas de localización por GPS se han convertido en una herramienta clave para contrarrestar esta amenaza.

Cómo ayuda el GPS a prevenir el robo de furgones

Los sistemas de localización por GPS permiten a las empresas hacer un seguimiento en tiempo real de sus furgones, garantizando que la mercancía sea monitoreada a lo largo de toda su ruta.

Al tener acceso a la ubicación precisa del vehículo en cualquier momento, las compañías pueden supervisar sus operaciones con mayor eficiencia y tomar medidas inmediatas en caso de cualquier irregularidad.

Este control constante contribuye a evitar robos, pero también mejora la planificación logística y reduce tiempos de entrega.

Sin embargo, la creciente sofisticación de los criminales ha presentado nuevos retos para la industria del transporte.

El uso de bloqueadores de señal GPS se ha vuelto una herramienta común entre quienes buscan sustraer furgones y su valiosa carga.

El incremento en el uso de tecnología para deshabilitar los sistemas GPS ha alarmado a las autoridades y a las empresas de transporte.

Estos dispositivos, también conocidos como inhibidores de señal, impiden que los sistemas de seguimiento funcionen correctamente, lo que facilita el robo de furgones y sus mercancías.

Este problema se ha convertido en una verdadera preocupación para las empresas, que pierden millones de quetzales anualmente debido a estos crímenes.

Algunos de estos bloqueadores son portátiles y pueden conectarse directamente a las cigarreras de los vehículos, mientras que otros funcionan de manera inalámbrica con un alcance de hasta 10 metros.

Rutas más vulnerables

Según reportes, las rutas hacia los puertos marítimos son las que presentan el mayor riesgo para los transportistas. Las carreteras que conducen a los puertos del Caribe y del Pacífico están identificadas como peligrosas para el transporte de mercancías.

En estas rutas, los grupos criminales operan como cazadores, interceptando furgones sin saber con exactitud qué tipo de carga transportan.

En algunos casos, los ladrones abandonan tanto los vehículos como la mercancía tras descubrir que no es posible comercializar los bienes robados.

Medidas para contrarrestar el robo

Para combatir esta amenaza, las empresas de transporte han adoptado diversas medidas de seguridad. Una de las principales acciones es la contratación de seguros, que cubren posibles pérdidas derivadas de los robos.

Otra medida común es la instalación de más dispositivos GPS en los vehículos, lo que permite localizar los furgones con mayor rapidez en caso de que se pierda la señal.

A pesar del uso de bloqueadores, algunos sistemas avanzados de GPS pueden enviar alertas en tiempo real cuando detectan una interferencia en la señal, lo que permite a las empresas actuar con rapidez para recuperar los vehículos robados.

Ventajas de los sistemas GPS en la seguridad de los furgones

A pesar de los desafíos que enfrentan las empresas, el uso de sistemas de localización por GPS sigue siendo una herramienta invaluable para la seguridad del transporte. Las principales ventajas de contar con un dispositivo GPS en los remolques incluyen:

  • Seguimiento en tiempo real: las empresas pueden saber en todo momento dónde se encuentran sus vehículos y mercancía, lo que permite reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad.
  • Recuperación de vehículos robados: en muchos casos, el GPS ha sido fundamental para que las autoridades localicen furgones o tráileres robados, permitiendo no solo la recuperación de la carga, sino también la captura de los responsables.

Consejos para evitar el robo de vehículos y remolques

Además del uso de sistemas GPS, las empresas de transporte pueden adoptar otras medidas para reducir el riesgo de robos.

  • Capacitar al personal: los conductores y otros empleados deben estar entrenados para identificar posibles situaciones de riesgo y actuar de manera adecuada.
  • Evitar rutas de alto riesgo*: siempre que sea posible, es recomendable evitar las rutas más peligrosas y optar por trayectos alternativos.
  • Utilizar varios sistemas de seguridad: además del GPS, es importante contar con otros sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia y alarmas.
  • Establecer protocolos de emergencia: las empresas deben contar con procedimientos claros para actuar rápidamente en caso de robo o pérdida de señal GPS.

Finalmente, es importante destacar el papel que juegan las autoridades en la prevención y combate de estos crímenes.

Las fuerzas de seguridad han logrado desmantelar varias bandas dedicadas al robo de furgones gracias al uso de tecnología GPS y a la cooperación de empresas de transporte.

Lea también:

El DT-PNC brinda recomendaciones para unas festividades patrias seguras

lr/rm/dm

Etiquetas: GPSrobo de furgones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021