• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El turismo, clave para las comunidades y ecosistemas de montaña

El turismo, clave para las comunidades y ecosistemas de montaña

27 de abril de 2023
¡Chapín de oro! Olger Escobar se corona como el mejor juvenil de la Copa Oro 2025

¡Chapín de oro! Olger Escobar se corona como el mejor juvenil de la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

Cuántos títulos de Copa Oro tiene México

6 de julio de 2025
Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

Así queda la lista de los máximos ganadores de la Copa Oro

6 de julio de 2025
México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

México conquista la Copa Oro 2025 y se proclama bicampeón de Concacaf

6 de julio de 2025
CIV continua trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4. (Foto: CIV)

CIV continúan trabajos de limpieza en derrumbe del km 61.4 de ruta al Atlántico durante el fin de semana

6 de julio de 2025
Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)

Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

6 de julio de 2025
Ricardo Arjona anuncia el inicio de su gira en Guatemala. (Foto: archivo)

Ricardo Arjona anuncia que su nueva gira mundial iniciará en Guatemala en el Teatro Nacional

6 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Vicepresidenta participa en jornada de sensibilización para la prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

6 de julio de 2025
La PNC intensifica las acciones de seguridad en diferentes zonas de la capital. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos asaltabuses y refuerzan patrullajes motorizados en zonas 11 y 12

6 de julio de 2025
Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

Número de víctimas mortales sube a 52 por inundaciones en Texas, Estados Unidos

6 de julio de 2025
Ciudadanos se unieron en una jornada deportiva que celebró la paz y los 28 años de la Policía Nacional Civil. (Foto: PNC)

Más de mil corredores participan en la “Carrera Nacional Policía por la Paz 10K”

6 de julio de 2025
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El turismo, clave para las comunidades y ecosistemas de montaña

Organizaciones internacionales emitieron el informe "Comprender y cuantificar el turismo de montaña".

AGN por AGN
27 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El turismo, clave para las comunidades y ecosistemas de montaña

Foto: Organización Mundial de Turismo

Roma, Italia, 27 abr (EFE).- El turismo de montaña, si se gestiona de forma sostenible, tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura, aunque la falta de datos impide aprovechar plenamente esas oportunidades, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo reveló el informe Comprender y cuantificar el turismo de montaña. En este participaron la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Alianza para las Montañas (AM).

En el documento se identifican tendencias y se ofrecen una serie de recomendaciones para avanzar en la medición del turismo de montaña. También se incluyeron los avances en las estadísticas oficiales de turismo y el uso de big data y nuevas tecnologías.

Cifras sobre los ecosistemas de montaña

En las montañas viven unos mil 100 millones de personas. Asimismo, se trata de un ecosistema que atrae a los visitantes por sus espectaculares paisajes, su rica biodiversidad y sus vibrantes culturas locales.

Sin embargo, en 2019, el año más reciente del que se dispone de cifras, los 10 países más montañosos (en términos de altura media sobre el nivel del mar) recibieron solo el 8 % de las llegadas de turistas internacionales de todo el mundo.

Medir el volumen de visitantes a las montañas es el primer paso vital que debemos dar, señalan en el documento el director general de la FAO, QU Dongyu, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Ambos coinciden en que con los datos adecuados se puede controlar la dispersión de los flujos de visitantes y crear productos sostenibles que se vinculen con las necesidades de los consumidores, entre otros.

Importancia de los ecosistemas

La FAO destacó que el turismo ha demostrado ser un salvavidas para muchas comunidades en las regiones montañosas.

Además, puede desempeñar un papel destacado en la protección de los medios de subsistencia adaptados a estos frágiles ecosistemas, que se enfrentan a continuas amenazas por el cambio climático y la sobreexplotación.

Para planificar y gestionar eficazmente el turismo de montaña es necesario comprender mejor su magnitud. Asimismo, conocer sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, teniendo en cuenta que hasta la fecha, los datos disponibles son muy limitados.

A medida que el sector se recupera del impacto sin precedentes de la pandemia del COVID-19, se presenta la oportunidad de replantearse el turismo de montaña y su impacto en los recursos naturales y los medios de vida, pero también de gestionarlo mejor y aprovechar su contribución hacia un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible, concluyó la FAO.

Lea también:

Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos en riesgo de desaparecer

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021