• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El tango forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. / Foto: EFE.

El tango, una sacrificada pasión, conmemora 15 años de reconocimiento por la Unesco

8 de junio de 2024
Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 21 de mayo 2025

21 de mayo de 2025
Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc: “STEG impulsa focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional”

21 de mayo de 2025
Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado

21 de mayo de 2025
Vicepresidenta desarrolló gira de trabajo en San Marcos. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta impulsa en San Marcos mejoras en salud y prevención de delitos VET

21 de mayo de 2025
Almirante de la Marina de los EE. UU. Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE. UU.. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Comandante del Comando Sur de EE. UU. visita Guatemala para firmar acuerdo de infraestructura con el gobierno de Arévalo

21 de mayo de 2025
Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

21 de mayo de 2025
Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

21 de mayo de 2025
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El tango, una sacrificada pasión, conmemora 15 años de reconocimiento por la Unesco

Tango rioplatense sigue siendo parte del colorido paisaje de Buenos Aires, como una disciplina reconocida.

AGN por AGN
8 de junio de 2024
en CULTURA, INTERNACIONALES
El tango forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. / Foto: EFE.

El tango forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. / Foto: EFE.

Buenos Aires, 8 jun (EFE).- Quince años después de su entrada en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, el tango rioplatense continúa formando parte del vibrante paisaje cultural de Buenos Aires, pese al sacrificio que supone para muchos artistas consagrar su vida a esta disciplina mundialmente conocida.

En los cafés del microcentro porteño, junto a los edificios más modernos de la capital argentina o en sus enclaves más turísticos, como el cementerio de la Recoleta o las calles y plazoletas del barrio de San Telmo, el tango es un elemento central de la banda sonora de la ciudad.

Aunque la decisión definitiva de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se tomó el 30 de septiembre de 2009 en Abu Dabi, los eventos conmemorativos oficiales comenzarán este jueves en Argentina, que junto a Uruguay comparte la distinción de la Unesco.

Bajo la blanca estructura del Puente de la Mujer, diseñado por el español Santiago Calatrava e icono de la Buenos Aires del siglo XXI, los bailarines Florencia y Javier se dejan llevar por las suntuosas melodías del tango.

En el Festival de Junio puedes disfrutar de 36 diferentes manifestaciones artísticas. Revisa la agenda y prepárate desde ya.https://t.co/qZ26bMcirw#GuatemalaSaleAdelante #CulturaSaleAdelante

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 21, 2024

Sensual y apasionado

Sensualidad y pasión son las palabras que repiten los grupos de turistas que se colocan alrededor de los bailarines y registran con sus teléfonos móviles todos sus movimientos.

Es algo muy cultural y parece la identidad de Argentina, confiesa a EFE el brasileño João, que compara la mística del género rioplatense con el samba de su país de origen.

Pero el universo del tango no es ajeno a los problemas que atraviesa el país suramericano, inmerso desde hace meses en una profunda crisis económica y sometido a la zozobra política.

(El tango) no está bien valorado ni está bien pagado, destaca Florencia, quien lleva bailando al son de las melodías de Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla o Enrique Santos Discépolo.

Junto a Javier, solo llevan ocho meses haciendo la gorra para reunir unas monedas en las calles y los restaurantes de la ciudad. Ella abandonó su trabajo en la hostelería para bailar, su mayor pasión.

Florencia reconoce:

Argentina no valora tanto el tango desde siempre, o al menos no tanto como lo hacen en el extranjero.

En estas semanas de intenso frío en Buenos Aires, la ciudad recibe un caudal de turistas menor que en su temporada alta, los meses del verano austral.

Visita el Museo Nacional de Arqueología y Etnología en el Complejo de Museos de zona 13. Disfruta de un recorrido por la historia y la cultura de nuestro país. #PatrimonioSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante #Arqueología #Etnología #Museos pic.twitter.com/S8ZTEPvYAj

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 6, 2024

Sinsabores

Con una inflación interanual del 289,4 % en el último mes de abril, las dificultades también llegan a un género que a lo largo de su historia ha alambicado las desgracias y los sinsabores de las gentes del Río de la Plata, convirtiéndolas en una arrebatadora mezcla de nostalgia, celebración y sátira.

La bailarina cuenta:

En el extranjero lo ven con pasión. Nosotros tenemos amigos que están fuera de Argentina, están muy bien valorados y tienen mejores pagas.

Para Florencia, los muchos establecimientos que ofrecen espectáculos de tango en vivo en el centro de la capital porteña pagan muy bajo a los bailarines, que subsisten como pueden con lo que llega en la gorra.

Más allá del tiempo de baile, una dedicación profesional al tango implica además dos “duras” horas de ensayos durante, al menos, cuatro días a la semana.

Por el momento, en el plano de las instituciones, el tango rioplatense, su historia, sus artistas más emblemáticos, su vigencia, y su relación con las distintas realidades de la sociedad argentina serán motivo de un ciclo en el Museo Histórico Nacional a partir de este jueves, para celebrar su proclamación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Puede interesarle:

MCD promueve la danza masculina con nuevas iniciativas

Etiquetas: Abu DabitangoUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021