• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recorre los portales El Sombrerón. / Imagen: Pinterest.

“El Sombrerón” recorre los portales desde que Asturias dio vida a la leyenda

16 de octubre de 2024
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El Sombrerón” recorre los portales desde que Asturias dio vida a la leyenda

"El Sombrerón" forma parte de las "Leyendas de Guatemala", producto del genio de Miguel Ángel Asturias.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
16 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES, Subportada
Recorre los portales El Sombrerón. / Imagen: Pinterest.

Recorre los portales El Sombrerón. / Imagen: Pinterest.

Ciudad de Guatemala, 9 jun (AGN).- El Sombrerón recorre los portales… Sí El Sombrerón, la leyenda que salió de la pluma del inmortal Miguel Ángel Asturias. Es el mismo espanto que calza botas de plata… que hace trenzas en las crines de los caballos.

Esta leyenda, como el resto de su obra, cobra vida en los 50 años del fallecimiento y 125 del nacimiento de nuestro premio Nobel.

Es El Sombrerón de las Leyendas de Guatemala, un libro de lectura universal y casi obligatoria.

Entre sus leyendas y como mezcla de metáforas, Asturias describe el nacimiento de este personaje diabólico en el germen de una simple pelotita de hule blanco…

Y muestra el nacimiento del Sombrerón precisamente en un lugar de recogimiento y oración, poblado por monjes más dados a la ciencia que la oración:

En aquel apartado rincón del mundo, tierra prometida a una reina por un navegante loco, la mano religiosa había construido el más hermoso templo al lado de la divinidades que en cercanas horas fueran testigo de la idolatría del hombre —el pecado más abominable a los ojos de Dios— y al abrigo de los tiempo de montañas y volcanes detenían con sus inmensas moles.

#NacionalesDCA | La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el @McdGuate anuncian el lanzamiento de la XXI edición de la Feria Internacional Internacional del Libro en Guatemala (Filgua).

✍️🏻@MarisolV_DCA
📷@DramirezDCA pic.twitter.com/qIY8bsaZXT

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) June 6, 2024

Y en la vida particular de un monje, alejado de los demás, absorto en sus propios pensamientos:

El Monje vivía en oración dulces y buenos días, cuando acertó a pasar, por la calle que circunda los muros del convento, un niño jugando con una pelotita de hule. Y sucedió…

Y sucedió, repito para tomar aliento, que por la pequeña y única ventana de su celda, en uno de los rebotes, colose la pelotita.

Y según Asturias, el religioso se enamora de la pelotita, no quiere dejarla ni de día ni de noche… ¿Y si fuera el mismo Satanás?

El Gran Moyas pinta esta escena como el encanto, el embrujo de una persona sobre otra… o de lo sobrenatural sobre la carne flácida y pecadora.

Hacia la realidad

Y sucedió que una mujer pidió al monje que le sacara los evangelios a su hijo, desecho en llanto desde que perdió en el convento una pelotita de hule (¿Y si fuera Satanás?).

Y todo fue correr con hábito y todo para deshacerse de la dichosa, pelotita, que era tan blanca, tan amorosa. El monje se había enamorado de ella…

Y todo fue correr:

El monje se detuvo de la puerta para no caer del susto, y, dando la espalda a la madre y al niño, escapó hacia su celda, sin decir palabra, con los ojos nublados y los brazos en alto.

Llegar allí y despedir la pelotita, todo fue uno.

—Lejos de mí, Satán! ¡Lejos de mí, Satán!

Y rebote tras rebote la pelota encontró sitio en la cabeza de aquel muchachito (¡Tan ágil… tan blanca!):

La pelota cayó fuera del convento —fiesta de brincos y rebrincos de corderillo en libertad— y, dando su salto inusitado, abriose como por encanto en forma de sombrero negro sobre la cabeza del niño, que corría tras ella. Era el sombrero del demonio. Y así nace al mundo el Sombrerón.

Y esta leyenda, de la tinta-pluma de Asturias, forma de Leyendas de Guatemala, como un legado para la literatura universal.

Puede interesarle:

XXI Feria Internacional del Libro en Guatemala resalta fenómeno de la migración

Etiquetas: Año de Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturiaspremio Nobel de Literatura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021