• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“El señor Presidente” de Asturias fue parte de la “primavera democrática”

“El señor Presidente” de Asturias fue parte de la “primavera democrática”

19 de octubre de 2024
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El señor Presidente” de Asturias fue parte de la “primavera democrática”

Con la Revolución de 1944, mentes como la de Asturias volvían a florecer en una primavera de libertad que costó sangre, sudor y lágrimas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
19 de octubre de 2024
en NACIONALES, Subportada
“El señor Presidente” de Asturias fue parte de la “primavera democrática”

Letras de Miguel Ángel Asturias fueron parte de la Revolución de 1944. / Imagen: DCA.

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- El texto estaba ya terminado, pulido, corregido, editado, solo para ser impreso… pero para Asturias era peligroso hacerlo por la situación imperante en 1944.

Así destacan los biógrafos de Miguel Ángel Asturias la situación de la novela El señor Presidente, considerada un portento del talento literario. Y es que el nobel de Literatura 1967 publicó hacia 1949 poemarios como Sien de Alondra, pero la poesía en su haber fue muy íntima, escasa, aunque de gran calidad.

En este Año de Miguel Ángel Asturias 2024-25 recordamos los 125 años de nacimiento del escritor y 50 años de su fallecimiento.

Volviendo a El señor Presidente, son más que evidentes los motivos que retrasaron la publicación de El Señor Presidente, si consideramos la situación guatemalteca, donde la dictadura de Jorge Ubico, una de las más duras que vio Guatemala, duró hasta 1944, era la última palabra.

¡Mantengamos la #RevoluciónViva! ✊ Sé parte de las actividades para revivir la energía y fuerza con la que las y los guatemaltecos iniciaron el cambio en nuestro país. 🇬🇹

🗓️ Descubre todos los eventos aquí https://t.co/nAStST1fjL pic.twitter.com/RNAsfczi7k

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 9, 2024

En palabras de quienes vivieron la represión, había un ambiente oscuro, lleno de temor que duró la década y otros años dominados por Ubico.

En tal sentido, el escritor no se atrevía a publicar en Guatemala su novela, porque sabía perfectamente que era su sentencia de muerte.

Sobre todo, porque en el período 1937-1943, en el programa radiofónico del Diario del Aire, Asturias había aprovechado mediante sutilezas condenar el régimen ubiquista, y esto naturalmente lo sabía el mismo Ubico.

El señor Presidente estaba listo desde 1932 y había copias del manuscrito en manos de escritores franceses y mexicanos.

Cuando Asturias volvió a Guatemala, hacia 1933, pensó que no era prudente llevar consigo el texto, porque seguramente iba a ser confiscado por Ubico.

El presidente sabía del talento de Asturias y de muchos otros que desde la intelectualidad conspiraban contra él. No cabría duda de que también sabía del manuscrito de El señor Presidente y seguramente irá contra este y su autor.

Ya Asturias había vivido en su adolescencia y principios de juventud la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, de finales del siglo XIX y principios del XX y ahora le tocaba ver en carne propia la de Ubico.

Sumérgete en una caminata en donde los monumentos nos cuentan historias. 🏢 Vive la Revolución en una tarde de caminatas y luces.

Conoce más actividades en: https://t.co/vjRvJcxpI3 pic.twitter.com/ev8FBV5fBo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 14, 2024

En la primavera

Con su nuevo libro, basado en hechos reales pero bajo el esquema del realismo mágico, Asturias se presenta en el ámbito literario, en 1946, con una obra de grandes calidades artísticas y de estilo.

Sobre todo, porque la novela se centra en un punto medular para América Latina: las tiranías de moda.

También estaría destinada a llamar la atención durante muchos años la preeminente y auscultadora atención de la crítica.

La primavera política y de libertad que llegó en 1945 con la llegada del gobierno de Juan José Arévalo fue una puerta para que novelas como El señor Presidente saliera a la luz. Editoriales como la entonces célebre Losada la colocaron hacia 1948 entre sus libros más preciados. Sin embargo, el afianzamiento y fama llegó para la obra en 1952.

Esta catapulta hizo que se convirtiera en uno de los libros más leídos en la historia de Guatemala.

Aunque el tema de la tiranía no era nuevo, sí el enfoque surrealista de Asturias. Su obra, en la línea de la denuncia, se unía a otras como Facundo, Amalia o Los perros hambrientos.

Puede interesarle:

La Tatuana mezcla astucia, lujuria y brujería en el imaginario de Asturias

Etiquetas: Año de Miguel Ángel AsturiasEl Señor PresidenteMiguel Ángel Asturias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021