• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estas cifras reflejan el impacto positivo del Seguro Agropecuario en la economía de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

El Seguro Agropecuario ha beneficiado a 17 mil 990 productores

7 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Seguro Agropecuario ha beneficiado a 17 mil 990 productores

Este seguro tiene un período de cobertura que se extiende desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de enero de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Estas cifras reflejan el impacto positivo del Seguro Agropecuario en la economía de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

Estas cifras reflejan el impacto positivo del programa en la economía de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 7 ene (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció que el Seguro Agropecuario para Pequeños Productores está destinado para beneficiar a 70 mil de ellos a nivel nacional.

Este programa, que busca mitigar los riesgos asociados a eventos climáticos extremos, representa una inversión de 38 millones 914 mil 898.40 quetzales y tiene un período de cobertura que se extiende desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 30 de abril de 2025.

Hasta el momento, el seguro ha indemnizado a 16 mil 859 agricultores cuyas cosechas se vieron afectadas por el exceso de lluvias, y a otros mil 131 productores que sufrieron pérdidas debido a sequías.

Estas cifras reflejan el impacto positivo del programa en la economía de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria del país.

Les compartimos los frutos de la #Cosecha2024, un esfuerzo y trabajo en conjunto que demuestra nuestro compromiso de apoyar a las y los guatemaltecos.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/xcmFQ0p381

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 7, 2025

Cómo funciona el seguro

El Seguro Agropecuario se activa cuando los eventos climáticos superan los parámetros previamente establecidos. Ante estas circunstancias, una plataforma tecnológica especializada genera un reporte que permite a la aseguradora procesar las indemnizaciones para los productores afectados.

El mecanismo de cobro es sencillo y eficiente: los beneficiarios reciben un mensaje SMS con un código único (token). Este código puede utilizarse en cualquier cajero 5B para retirar el monto correspondiente a la indemnización, lo que agiliza la entrega del apoyo económico.

Estos beneficiarios se dedican a diversas actividades como la agricultura, la ganadería, la producción hidrobiológica y forestal, actividades que son fundamentales para el sostenimiento de la economía familiar y campesina.

El seguro es tanto para hombres como para mujeres, ya que ambos desempeñan un papel importante en la economía rural y en la generación de sustento para sus hogares.

Estrategia innovadora

El Seguro Agropecuario representa una solución innovadora para enfrentar los desafíos del cambio climático en el sector agrícola al proporcionar un respaldo financiero inmediato ante pérdidas ocasionadas por lluvias excesivas o sequías.

El programa no solo fortalece la estabilidad económica de los pequeños productores, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la agricultura en el país.

Con una inversión significativa y un alcance nacional, este programa se consolida como una herramienta esencial para proteger a los productores vulnerables frente a las inclemencias del tiempo y el cambio climático.

Además, el MAGA reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, promoviendo iniciativas que fomenten la resiliencia y el desarrollo sostenible en el sector agrícola.

Lea también:

Mineduc entregará más de 11 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2025

lr/rm/dm

Etiquetas: MAGAPequeños agricultoresPequeños ganaderospequeños productoresseguro agropecuario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021