• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

21 de octubre de 2024
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

Según datos del INE, alrededor del 30 % de los hogares rurales guatemaltecos están encabezados por mujeres, quienes dependen en gran medida de la agricultura para su sustento.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de octubre de 2024
en Agricultura, Alimentación, Mujer, NACIONALES
El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

La inclusión plena de las mujeres en el sector alimentario es esencial para construir un futuro más equitativo y resiliente en Guatemala. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).– En Guatemala, las mujeres han jugado un papel fundamental en el sector alimentario, especialmente en la agricultura de subsistencia y en la producción a pequeña escala.

A pesar de los retos históricos que enfrentan, su participación es clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en las zonas rurales del país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor del 30 % de los hogares rurales guatemaltecos están encabezados por mujeres, quienes dependen en gran medida de la agricultura para su sustento.

Le invitamos a participar y ser parte del equipo de nutrición para las sedes departamentales del #VISAN

Escanee el código QR para aplicar, fecha límite 25 de octubre de 2024.

El proceso es gratuito, no se venden plazas. Denuncie al 1557, #PNC 110 o #MP 2411-9191 ☎️

Por un… pic.twitter.com/3OJidXDd9l

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 16, 2024

Aporte a la seguridad alimentaria en Guatemala

En las comunidades rurales guatemaltecas, las mujeres productoras tienen un impacto directo en la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.

Muchas de ellas son responsables de cultivar maíz, frijol y otros productos básicos esenciales para la dieta guatemalteca. Este trabajo no solo garantiza el acceso a alimentos, sino que también refuerza la nutrición, ya que las mujeres tienden a priorizar el bienestar de sus hogares al destinar sus ingresos a mejorar la alimentación familiar.

A pesar de su rol vital, las mujeres en Guatemala enfrentan barreras significativas para acceder a la propiedad de la tierra, financiamiento y capacitación técnica.

De acuerdo con la FAO, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el acceso a estos recursos, se podría incrementar significativamente la producción agrícola, lo que ayudaría a reducir la inseguridad alimentaria en el país.

Innovación agrícola y sostenibilidad

Las mujeres productoras en Guatemala también están a la vanguardia de prácticas agrícolas sostenibles. Muchas de ellas, especialmente las indígenas, tienen conocimientos ancestrales sobre el cultivo que respetan los ciclos de la naturaleza y promueven la biodiversidad.

Estas mujeres han liderado iniciativas de preservación de semillas nativas, implementación de agricultura orgánica y uso de técnicas de cultivo más sostenibles.

Este enfoque no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalece la resiliencia de sus comunidades ante el cambio climático, un problema que afecta gravemente a las zonas agrícolas de Guatemala.

La inclusión plena de las mujeres en el sector alimentario es esencial para construir un futuro más equitativo y resiliente en Guatemala, donde las comunidades puedan prosperar y las familias tengan garantizado su derecho a la alimentación.

Lea también:

Día Mundial de la Mujer Rural: Un homenaje a las protagonistas del campo

lr/rm/dm

Etiquetas: agriculturamujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021