• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Catedral de La Inmaculada Concepción, Comayagua, Honduras. / Foto: Espacio Honduras.

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

1 de mayo de 2025
Mides favorece a 500 familias de Baja Verapaz./Foto: Mides.

Fodes entrega kits de techo mínimo y tanques flexibles a más de 500 familias en Baja Verapaz

17 de octubre de 2025
Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango – San Martín Jilotepeque

Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango – San Martín Jilotepeque

17 de octubre de 2025
Inauguran Gran Farmacia PROAM número 12 en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran Gran Farmacia Proam número 12 en el departamento de Quetzaltenango

17 de octubre de 2025
Las acciones ejecutadas forman parte del trabajo permanente del MAGA para promover una pesca responsable y sostenible. / Foto: MAGA

MAGA refuerza el control pesquero en la costa sur del país

17 de octubre de 2025
¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

17 de octubre de 2025
Ministerio de Salud presenta a agremiados de la Cámara de Industria la transformación digital del sistema SNAP-GT. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud presenta a industriales la transformación digital del sistema SNAP-GT

17 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación.

Presidente: “Estamos emprendiendo una transformación profunda en el aparato de seguridad”

17 de octubre de 2025
Asumen como nuevos viceministros de Gobernación: / Foto: Gobierno

Gobierno designa a Estuardo Solórzano y Víctor Cruz en los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos

17 de octubre de 2025
Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

17 de octubre de 2025
La construcción del Libramiento de Sayaxché avanza./Foto: CIV.

Libramiento de 4.95 kilómetros en Sayaxché beneficiará a más de 152 mil personas

17 de octubre de 2025
Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales este año

Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales por contrabando este año

17 de octubre de 2025
Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

Se considera que reloj de la catedral de La Inmaculada Concepción de Comayagua es el más viejo de América.

AGN por AGN
1 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Catedral de La Inmaculada Concepción, Comayagua, Honduras. / Foto: Espacio Honduras.

Catedral de La Inmaculada Concepción, Comayagua, Honduras. / Foto: Espacio Honduras.

Comayagua (Honduras), 1 may (EFE).- En pleno corazón de Honduras, la ciudad de Comayagua guarda en lo alto un tesoro: un reloj en la torre del campanario que muchos aseguran ser el más antiguo de América, incluso del mundo, mientras que otros historiadores dudan de esos datos ante la falta de documentos que lo verifican.

A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua, asoma un peculiar reloj de manillas verdes y extraños números romanos. Podría pasar desapercibido, pero es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Comayagua es un lugar lleno de sorpresas. Tenemos cosas importantes. En la Torre de la Catedral está la maquinaria del reloj que se demostró por muchos años como el primero en América y el segundo a nivel del mundo“, explica desde la plaza central de esa ciudad hondureña el guía turístico Ever Villanueva.

Pero, asegura el guía, en 2012 se hizo una investigación y el reloj ocupa ya el primer lugar a nivel mundial como el más antiguo.

Sin embargo, la página oficial de la municipalidad de Comayagua sostiene que es el reloj de trabajo más viejo de América y el récord Guinness clasifica al de la Catedral de Salisbury, en Reino Unido, que está en funcionamiento desde 1386, como el más antiguo del mundo.

No hay un solo documento que nos diga que, en efecto, el reloj fue traído del sur de España, luego incorporado sobre el siglo XVI a Comayagua. Sí estamos seguros, por la maquinaria, que es un reloj antiguo pero no hay ningún registro historiográfico y es más un invento de los pueblos para llamar la atención, explica el historiador hondureño Rubén Darío Paz.

¿Dónde fue construido y cómo llegó a Honduras?

El guía explica que el reloj fue construido por los árabes bajo su dominio en el sur de España en el año 1,100 para ser expuesto en el Palacio de la Alhambra de la histórica ciudad de Granada. Pero a Honduras llegó en el año 1636 y fue instalado en la Iglesia de la Merced, en la misma Comayagua, a unas cuadras de la catedral principal.

Según Viallanueva:

Cuando la reina Isabel I de Castilla mandó a Colón a la conquista de América, se reparten el botín de guerra. El reloj le tocó al duque de Cocentaina y el obispo de Comayagua, el fray Jerónimo de Corella, era su sobrino.

Pero Paz, director de Gestión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es más escéptico: El reloj lo traen las autoridades cardenales que estaban en Comayagua, que fueron de las primeras poblaciones coloniales establecidas en Honduras (…) y se atribuye, justamente, que para el siglo XVIII ya estaba el reloj.

El historiador dice:

No sabemos la procedencia porque no tenemos un documento que nos diga que, en efecto, fue una donación de la Corona española, vía Guatemala o directamente. No hay un documento oficial y a lo que hemos llegado en consenso con algunos colegas investigadores del país, es que fue un invento de alguien.

Puede interesarle:

Canadá y EE. UU. renegociarán su relación una semana después de elecciones canadienses

ir

Etiquetas: ComayaguaHonduras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021