Ciudad de Guatemala, 19 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo inauguró este lunes el 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un acto oficial que se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura.
En su mensaje de inauguración el mandatario guatemalteco destacó:
Tanto el pueblo digno de Guatemala como el sistema Interamericano de Derecho Humanos cuentan con el gobierno que presido para enfrentar las arbitrariedades y los abusos que tanto dolor siguen causando hoy y para fortalecer el respeto efectivo de los derechos humanos en todas sus dimensiones.
Durante su alocución el jefe del Ejecutivo destacó que reafirma el compromiso como país en la lucha por el respeto de los derechos humanos de todos los sectores del país.
Inauguración del 176 período ordinario de sesiones de la CIDH. https://t.co/wMCkk7vZPM
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 19, 2025
Guatemala sale de la lista negra de la CIDH
El gobernante destacó que es muy importante que Guatemala haya salido recientemente de la lista negra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que había estado sumido desde hace tanto tiempo.
Es muy significativo que Guatemala haya salido muy recientemente de la lista negra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en al que había estado sumido durante tantísimo tiempo.
En su informe que presentó la CIDH el jueves 8 de mayo, excluye a Guatemala como país violador de los derechos humanos.
Guatemala quedó fuera de la lista negra que incluye violaciones a los derechos fundamentales, lo cual quedó consignado en el informe 2024 de la CIDH.
Según información de la entidad continental traslada en su documento una visión de la realidad regional en temas como:
- Género
- Apoyo a pueblos indígenas
- Sostén y apoyo a personas mayores
Lo anterior lo dio a conocer Andrea Pochak, vicepresidenta de la CIDH. Según la funcionaria, el que Guatemala quedara fuera del capítulo IV.B se debe a la actitud y apertura del presidente Bernardo Arévalo de permitir que la instancia visitara el país. Dicha visita no se daba desde 2017.
La @CorteIDH celebra su 176° Período Ordinario de Sesiones en Guatemala.#NotaDePrensa ➡️ https://t.co/EkxjG2fEOW pic.twitter.com/4HEKaCrPhv
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 19, 2025
El llamado
Además, el presidente Arévalo hizo un llamado a los países de la región para que los derechos humanos prevalezcan en un mundo que enfrenta múltiples tensiones y a reafirmar el papel de la justicia como herramienta de paz y no de venganza:
Desde Guatemala hacemos un llamado a todos los estados miembros de la Organización de Estados Americanos a consolidar este sistema interamericano para la cooperación, el cumplimiento y a la rendición de cuentas que deben ser norma.
El gobernante reafirmó el compromiso de Guatemala para proteger la CIDH como un mecanismo que salva vidas, como una herramienta para reconstruir dignidades:
Nosotros hoy aquí reafirmamos en esta tierra de volcanes y memoria, por qué seguimos apostando por la justicia, por la vida digna, y por un continente donde los derechos humanos sean una realidad para todas y para todos.
Durante su disertación el Presidente destacó que el trabajo de la CIDH no debe ser visto como una injerencia para los países, sino como un respaldo y proyección a las democracias y la voluntad de las naciones para proteger los derechos humanos.
Lea también:
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH
bl/rm