Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, quien este miércoles visitó el campo petrolero Xan que operaba la compañía Perenco, en Petén, explica en un mensaje en video el deterioro ambiental en el que se encuentra el lugar.
En el mensaje el mandatario expone:
¿Qué está pasando en el Campo Xan, donde operaba Perenco? Lo estamos transformando en un lugar que a partir de ahora se convierte en un símbolo de cambio y le apuesta al desarrollo sostenible.
¿Qué está pasando en el Campo Xan, donde operaba Perenco?
Lo estamos transformando en un lugar que a partir de ahora se convierte en un símbolo de cambio y le apuesta al desarrollo sostenible. pic.twitter.com/sDlK1Bax8m
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 28, 2025
Dejó de ser rentable
Asimismo, el Presidente recuerda que el campo Xan operaba desde hace 40 años y que a la fecha dejó de ser productivo. Esto lo demuestra una gráfica en la que se evidencia cómo fue cayendo la producción hasta llegar al punto de dejar de ser rentable.
Además, explica que para extraer un barril de petróleo era necesario inyectar 120 barriles de agua dulce, la que posteriormente salía contaminada. También hizo énfasis el mandatario en el daño ambiental que estaba causando la operación del campo Xan.
Respecto de señalamientos que se han hecho, el mandatario afirmó que no es cierto que haya áreas invadidas, no es cierto que haya instalaciones fuera de control, porque el Estado está presente en el campo Xan.
Asimismo, en un comunicado de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario señaló que en los 40 años de operación en el área se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre.
También explicó el Presidente que estima que en los próximos cinco años la producción podría alcanzar los 547 millones de barriles de agua contaminada, lo que representaba un enorme desafío operativo, ambiental y económico para la industria y el país.
Durante su recorrido por al campo petrolero, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez y otros funcionarios de gobierno.
Además, las autoridades presentaron un informe de los trabajos realizados luego del cierre de Perenco el pasado 12 de agosto.
Estas acciones incluyen patrullajes a pie y motocicleta, colocación de puestos fijos en las instalaciones del campo Xan.
También te recomendamos:
SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos
rm