• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta.

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

29 de octubre de 2025
La construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 % y se prevé que concluya en marzo de 2026.

Construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 %

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa dejó inundaciones y graves daños a su paso por Jamaica. /Foto: EFE

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

29 de octubre de 2025
¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

29 de octubre de 2025
El Crédito Tob'anik se consolida así como una herramienta clave para reactivar la economía agrícola. / Foto: Álvaro Interiano.

Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas

29 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

29 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a Huehuetenango. / Foto: SCEP.

Jornada móvil de servicios integrados continúa en San Sebastián Coatán

29 de octubre de 2025
Modernizan instalaciones en el hospital del IGSS en Huehuetenango. (Foto: IGSS)

Modernizan tres áreas del hospital del IGSS en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
Llevan a cabo estudios en ladera de carretera a El Salvador para prevenir deslaves./Foto: CIV.

CIV ejecuta estudios técnicos en el km 24 de la ruta a El Salvador para prevenir más derrumbes

29 de octubre de 2025
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

29 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

Las conchas del plancton son diminutas, pero juntas modelan la química de nuestros océanos y el clima de nuestro planeta.

AGN por AGN
29 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta.

El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta. /Foto: tomada de Vatican News, en línea

Barcelona, 29 oct (EFE).- Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en Science revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto, desempeña un papel crucial en la regulación del clima terrestre a través del ciclo del carbono.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que estos organismos están excesivamente simplificados o incluso ausentes en los modelos de medición climática actuales, pero bien estimados podrían hacer llegar a la conclusión de que el océano tiene mayor capacidad para responder al cambio climático pues ejercen de termostato silencioso de la Tierra.

El estudio se refiere en concreto de organismos como los cocolitóforos, los foraminíferos y los pterópodos, que construyen diminutas conchas de carbonato cálcico (CaCO₃), un componente esencial que influye en la química del agua de mar y facilita la transferencia de carbono desde la atmósfera hacia el océano profundo, un proceso conocido como la bomba de carbono.

Diminutos organismos oceánicos

Las conchas del plancton son diminutas, pero juntas modelan la química de nuestros océanos y el clima de nuestro planeta. Al dejarlas fuera de los modelos climáticos, corremos el riesgo de pasar por alto procesos fundamentales que determinan cómo responde el sistema terrestre al cambio climático, explica en un comunicado la profesora de investigación ICREA en el ICTA-UAB y autora principal del estudio Patrizia Ziveri.

La investigación también señala que una parte significativa de este carbonato cálcico se disuelve en el océano superior, un proceso llamado disolución somera, que está mayoritariamente ausente en los modelos climáticos principales, como el conocido por los expertos como CMIP6.

Por todo ello, los investigadores hacen un llamamiento urgente para cuantificar mejor la producción, disolución y exportación de carbonato cálcico por grupo de plancton e incorporar estas dinámicas en los modelos climáticos para obtener proyecciones más precisas del futuro del planeta.

El estudio, en el que han colaborado con Ziveri una decena de autores, lleva el título original ‘Plancton calcificante: de biomineralización al cambio global’.

También te recomendamos:

Minfin reporta que se ha recaudado el 80.6 % de la meta de 2025

rm

Etiquetas: PlanctonTemperatura de la Tierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021