• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Papa Francisco llama a no ceder a la lógica de la guerra.

El Papa pide no ceder a la lógica de la guerra en Oriente Medio

21 de abril de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Papa pide no ceder a la lógica de la guerra en Oriente Medio

Francisco recordó que reza cada día por la paz en Palestina e Israel y por su deseo que estos dos pueblos puedan dejar de sufrir.

AGN por AGN
21 de abril de 2024
en INTERNACIONALES
El Papa Francisco llama a no ceder a la lógica de la guerra.

El Papa Francisco hizo un llamado este domingo a no ceder ante la lógica de la guerra en Oriente Medio. /Foto.EFE

Ciudad del Vaticano, 21 abr (EFE).- El papa Francisco pidió este domingo no ceder a la lógica de la reivindicación de la guerra, luego de que expresó su preocupación y dolor por la situación en Oriente Medio, tras el rezo en la plaza de San Pedro.

En su llamamiento, el Papa expresó:

Que prevalga, sin embargo, la vía del dialogo y de la diplomacia, que puede hacer tanto.

Francisco recordó que reza cada día por la paz en Palestina e Israel y por su deseo que estos dos pueblos puedan dejar de sufrir.

También instó a no olvidar a la martirizada Ucrania que sufre tanto.

Francisco reiteró este domingo la necesidad de negociaciones para acabar con los conflicto:

Que el Espíritu del Señor resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para reducir las tensiones y fomente gestos que hagan posible la negociación. Que el Señor les dé a los líderes la capacidad de detenerse un rato a negociar.

Continúo siguiendo con preocupación, y también con dolor, la situación en Oriente Medio. Renuevo el llamamiento a no ceder a la lógica de las reivindicaciones y de la guerra; que prevalgan, en cambio, las vías del diálogo y de la diplomacia, que tanto puede hacer.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 21, 2024

Prevalece la contención

Este sábado al margen de un acto, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, afirmó que por el momento parece que ambas partes están tratando de no provocar de tal manera que se amplíe el conflicto, en referencia a las tensiones entre Irán e Israel.

Además, el secretario de Estado añadió:

Creo que debemos evitar todo lo que pueda conducir a una escalada y, sobre todo, garantizar que la situación se sale de control, que ya nadie puede controlar. Esto sucede si no hay un compromiso de todos para moderar sus posiciones.

Diplomacia de la cultura

Además, durante un encuentro con miembros del Pontificio Comité de Ciencias Históricas, el Papa también dijo que ante el peligroso conflicto global a pedazos, al que no podemos asistir inertes, se necesita una diplomacia de la cultura.

Esta diplomacia de la cultura, dijo, debe ser alimentada por el encuentro y la colaboración entre investigadores de todas las culturas y religiones y por el diálogo entre la Iglesia y el mundo, siempre respetuoso de la verdad.

Asimismo, los invito a continuar el trabajo de investigación histórica abriendo horizontes de diálogo.

En su discurso, el Papa advirtió sobre la necesidad de una escucha libre de toda ideología, pues las ideologías matan. En el encuentro y la colaboración con investigadores de toda cultura y religión, (ustedes) pueden ofrecer una contribución específica al diálogo entre la Iglesia y el mundo contemporáneo, agregó.

Francisco explicó que la Iglesia, no pertenece a ninguna cultura en particular, sino que desea vivificar con el testimonio manso y valiente del Evangelio el corazón de cada cultura, para construir juntos la civilización del encuentro.

Agregó que la Iglesia se opone a la incivilidad del enfrentamiento“, alimentada por las tentaciones de la autorreferencialidad individualista y la afirmación ideológica del propio punto de vista. EFE

Lea también:

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021