Ciudad del Vaticano, 1 abr (EFE).- El papa Francisco progresa en su capacidad de hablar durante su convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, donde puede trabajar en su escritorio luego de haber estado hospitalizado 38 días por una grave infección respiratoria, informó este martes el Vaticano.
La situación es estable, indicaron desde la oficina de prensa del Vaticano al explicar que los análisis de sangre están dentro de lo normal y que además se le realizó una radiografía del tórax que confirmó mejorías en la infección pulmonar que le llevó a ser hospitalizado en el Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero.
#OremosJuntos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo. #IntencióndeOración @clicktopray_es #ClickToPray @coronationmedia @vaticanihd pic.twitter.com/APmEasuWK6
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 1, 2025
Aún está en tratamiento
El Papa continúa con su tratamiento farmacológico y la fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha favorecido estos últimos progresos durante la convalecencia prescrita por los médicos, que deberá ser de al menos dos meses.
El pontífice alterna la fisoterapia con el trabajo y puede sentarse en el escritorio de su apartamento en el segundo piso de Santa Marta para leer y firmar documentos que le entregan sus secretarios.
Asimismo, también han aumentado los periodos que puede estar sin oxígeno, aunque sigue usando las cánulas nasales a niveles altos, y por el momento no ha recibido visitas.
Sobre si el Papa se sentía algo solo estos días sin poder recibir a nadie, fuentes vaticanas explicaron que su estado de ánimo es bueno, que siempre está rodeado de sus colaboradores, de enfermeros y que también existe el teléfono.
Respecto a su participación en los próximos actos previstos en el Vaticano y de la Semana Santa, sobre todo la bendición Urbi et Orbi en el Domingo de Resurrección, la oficina de prensa del Vaticano confirmó que es prematuro, ya que queda un mes, afrontar esto.
En la misa del próximo domingo dedicada al Jubileo de los enfermos, y que había tenido que presidir Francisco, se leerá la homilía que el papa había preparado.
También le puede interesar:
Gobierno no apoya Iniciativa de Ley 6021 que otorga contratos de explotación petrolera
rm