• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agencias de Naciones Unidas advierten sobre estadísticas de personas que pasan hambre en el mundo. / Foto: ONU.

El mundo retrocedió en el combate del hambre desde 2020, advierte la ONU

4 de noviembre de 2024
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El mundo retrocedió en el combate del hambre desde 2020, advierte la ONU

El fenómeno de vivir con hambre se expandió desde el 2020, según Naciones Unidas.

AGN por AGN
4 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
Agencias de Naciones Unidas advierten sobre estadísticas de personas que pasan hambre en el mundo. / Foto: ONU.

Agencias de Naciones Unidas advierten sobre estadísticas de personas que pasan hambre en el mundo. / Foto: ONU.

Adís Abeba, 5 nov (EFE).- La ONU alertó este martes del aumento desde 2020 del número de personas que pasan hambre en el mundo, hasta 733 millones, por factores como un incremento de los conflictos o los desastres naturales derivados de la crisis climática.

Un mundo sin hambre es posible y está al alcance. Tenemos la tecnología y el conocimiento para derrotar al hambre, pero necesitamos la voluntad política y las inversiones necesarias, afirmó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Gerd Müller, en un comunicado desde Adís Abeba.

La capital de Etiopía acoge hasta desde este martes hasta el próximo jueves la Conferencia Mundo Sin Hambre, en la cual esa agencia de la ONU y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentarán un estudio titulado Acabar con el hambre es posible: Un enfoque generador de ingresos a través de la adición de valor.

Nuestro nuevo estudio ONUDI-FAO presenta una solución duradera a la crisis del hambre, especialmente ante el crecimiento demográfico. Es crucial que realicemos inversiones estratégicas a largo plazo sin demora, dijo Müller.

Millones de personas pasan hambre todos los días, mientras que casi un tercio de todos los alimentos se desperdician.#ActúaAhora para reducir el desperdicio de alimentos y proteger el medio ambiente.https://t.co/6kw2b9WmED #HambreCero pic.twitter.com/IUeH9C5gOi

— Naciones Unidas (@ONU_es) October 19, 2024

Aún falta para alcanzar el hambre cero

El informe muestra soluciones prácticas y oportunidades de inversión para acabar con el hambre, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar el objetivo del hambre cero, admitió la institución, al predecir que 582 millones de personas seguirán padeciendo hambre en 2030, a menos que se realicen más inversiones.

En la actualidad, costaría 540 mil millones de dólares (unos 495 mil 450 millones de euros) adicionales acabar con el hambre para 2030, en gran parte a través de programas de protección social. En 2020, se calculaba que costaría 330 mil millones de dólares (unos 302 mil 775 millones de euros) acabar con el hambre para 2030, explicó la ONUDI.

Esta tendencia, según el estudio, se debe a factores como la elevada dependencia de las importaciones de alimentos, lo que hace a los países más susceptibles a variaciones de los precios mundiales.

Las situaciones climáticas extremas y variables han afectado a la producción y la disponibilidad de los alimentos, por lo que se ha agravado la crisis alimentaria en las regiones que han sufrido sequías o inundaciones.

La solución que el organismo plantea para terminar con el problema del hambre es la adición de valor, es decir, combinar la expansión de la producción de alimentos y proveer de medios económicos para que la población compre comida, lo que permite redistribuir la producción y el consumo hacia donde más se necesita.

Para alcanzar ese objetivo, según el organismo, se necesita invertir en productividad agrícola a través de la investigación, así como en la mecanización de las explotaciones y la adopción de tecnología de la información y comunicación.

También sigue existiendo una importante necesidad de inversión para construir y mantener infraestructuras de riego, electricidad, carreteras rurales y almacenamiento para reducir las pérdidas posteriores a la cosecha, añadió la ONUDI.

La #ONUDI promueve políticas, tecnologías y prácticas para reducir las emisiones industriales de gases de efecto invernadero. La acción por el clima puede crear millones de empleos nuevos y decentes. #EnergíaLimpia #AcciónPorElClima pic.twitter.com/wbnWgBdtsr

— ONUDI Venezuela (@OnudiVenezuela) October 28, 2024

Conflictos y crisis climática, obstáculos de alta influencia

La proporción de población mundial que padecía hambre había disminuido casi un 50 % desde 1990, cuando afectaba a más de mil millones de personas.

Sin embargo, las cifras han aumentado drásticamente desde 2020 debido al aumento de conflictos en todo el mundo, fenómenos meteorológicos extremos y las interrupciones de la cadena de suministros.

Sudán está al borde de la peor hambruna en cuatro décadas, mientras que el cambio climático ha provocado graves sequías en el Cuerno de África y fenómenos meteorológicos extremos que afectan el rendimiento de los cultivos en el sur de Asia, ejemplificó la ONUDI.

El economista jefe de la FAO, Máximo Torero, avisó de que el coste de la inacción aumenta cada día y afecta no solo a las finanzas sino también a las vidas.

Debemos actuar con urgencia y coordinar y priorizar las inversiones para acelerar la transformación del sistema agroalimentario, añadió Torero. EFE

Podría interesarle:

Los bosques tropicales están cambiando su temperatura

dc

Etiquetas: hambreONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021