• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

16 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

Con la adopción del metaverso, la tecnología podría añadir un crecimiento del 2.8 % a la economía mundial.

AGN por AGN
16 de mayo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años. / Foto: Getty Images

Washington, 16 may (EFE).- El metaverso podría añadir 3 billones de dólares al producto interno bruto (PIB) mundial una década después de su adopción, según un estudio dado a conocer este lunes, que también calculó que la contribución en Latinoamérica sería de 320 mil millones de dólares.

El estudio, realizado por la firma estadounidense Analysis Group, especializada en informes económicos, comparó el impacto de la tecnología del metaverso, un entorno virtual tridimensional inmersivo compartido entre usuarios a través de internet, con el que han tenido los teléfonos móviles en la economía.

Una década después de la adopción del metaverso para aplicaciones comerciales, esta tecnología podría añadir un crecimiento del 2.8 % a la economía mundial. Esto supone que, si empezara este año, para 2031 la contribución ascendería a 3 billones de dólares.

Analysis Group explicó que, como los teléfonos móviles, el metaverso transformaría muchos sectores de la economía como educación, sanidad, manufactura industrial, comunicaciones, entretenimiento y comercio.

AG’s economic analysis quantifies the metaverse’s potential contribution to GDP 10 years after adoption begins. https://t.co/p77m8q0wXD pic.twitter.com/v4aHJtJ9pl

— Analysis Group (@analysisgroup) May 16, 2022

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Impacto por regiones

El informe divide el impacto económico por regiones e indica que la más beneficiada por la implantación del metaverso sería la zona de Asia-Pacífico. En esta área la contribución al PIB regional ascendería a 1.04 billones de dólares para 2031.

En Estados Unidos, la economía añadiría 560 mil millones de dólares, mientras que en Europa la cifra ascendería a 360 mil millones.

Luego, se sitúan Medio Oriento, norte de África y Turquía, con un impacto valorado en 360 mil millones de dólares. Le seguiría Latinoamérica, con 320 mil millones; la India, con 240 mil millones; África subsahariana, con 40 mil millones, y Canadá con 20 mil millones de dólares.

Aunque todavía es una tecnología en desarrollo, un estudio de la consultora Gartner anticipó que para 2026, una cuarta parte de la población mundial dedicará al menos una hora al día al metaverso para trabajar, hacer compras, estudiar o simplemente para entretenerse.

El metaverso está siendo impulsado por grandes empresas como Meta, la compañía matriz de Facebook. En 2021, Meta gastó 10 mil millones de dólares en su división Reality Labs, encargada del desarrollo de proyecto del metaverso.

Compañías deportivas como Adidas, Nike y Under Armour también han anunciado proyectos relacionados con el metaverso.

Lea también:

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram en la UE tras fallo sobre privacidad

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021