• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

16 de mayo de 2022
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

Con la adopción del metaverso, la tecnología podría añadir un crecimiento del 2.8 % a la economía mundial.

AGN por AGN
16 de mayo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años. / Foto: Getty Images

Washington, 16 may (EFE).- El metaverso podría añadir 3 billones de dólares al producto interno bruto (PIB) mundial una década después de su adopción, según un estudio dado a conocer este lunes, que también calculó que la contribución en Latinoamérica sería de 320 mil millones de dólares.

El estudio, realizado por la firma estadounidense Analysis Group, especializada en informes económicos, comparó el impacto de la tecnología del metaverso, un entorno virtual tridimensional inmersivo compartido entre usuarios a través de internet, con el que han tenido los teléfonos móviles en la economía.

Una década después de la adopción del metaverso para aplicaciones comerciales, esta tecnología podría añadir un crecimiento del 2.8 % a la economía mundial. Esto supone que, si empezara este año, para 2031 la contribución ascendería a 3 billones de dólares.

Analysis Group explicó que, como los teléfonos móviles, el metaverso transformaría muchos sectores de la economía como educación, sanidad, manufactura industrial, comunicaciones, entretenimiento y comercio.

AG’s economic analysis quantifies the metaverse’s potential contribution to GDP 10 years after adoption begins. https://t.co/p77m8q0wXD pic.twitter.com/v4aHJtJ9pl

— Analysis Group (@analysisgroup) May 16, 2022

Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D

Impacto por regiones

El informe divide el impacto económico por regiones e indica que la más beneficiada por la implantación del metaverso sería la zona de Asia-Pacífico. En esta área la contribución al PIB regional ascendería a 1.04 billones de dólares para 2031.

En Estados Unidos, la economía añadiría 560 mil millones de dólares, mientras que en Europa la cifra ascendería a 360 mil millones.

Luego, se sitúan Medio Oriento, norte de África y Turquía, con un impacto valorado en 360 mil millones de dólares. Le seguiría Latinoamérica, con 320 mil millones; la India, con 240 mil millones; África subsahariana, con 40 mil millones, y Canadá con 20 mil millones de dólares.

Aunque todavía es una tecnología en desarrollo, un estudio de la consultora Gartner anticipó que para 2026, una cuarta parte de la población mundial dedicará al menos una hora al día al metaverso para trabajar, hacer compras, estudiar o simplemente para entretenerse.

El metaverso está siendo impulsado por grandes empresas como Meta, la compañía matriz de Facebook. En 2021, Meta gastó 10 mil millones de dólares en su división Reality Labs, encargada del desarrollo de proyecto del metaverso.

Compañías deportivas como Adidas, Nike y Under Armour también han anunciado proyectos relacionados con el metaverso.

Lea también:

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram en la UE tras fallo sobre privacidad

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021