• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN trabaja por la ley de Aguas con diferentes actores que participan en diálogos. (Foto: archivo)

El MARN explica por qué Guatemala necesita una ley de aguas

7 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 7 de julio 2025

7 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Analí Camey.

Presidente Arévalo ratifica compromiso del gobierno con connacionales en Estados Unidos

7 de julio de 2025
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

7 de julio de 2025
Empezaron las reuniones del Presidente con alcaldes municipales para abordar los proyectos por región. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales

7 de julio de 2025
Prorrogan la tregua arancelaria de Donald Trump. / Foto: EFE.

Trump amplía la tregua arancelaria al 1 de agosto

7 de julio de 2025
Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

7 de julio de 2025
Gobierno apoyará concierto de Ricardo Arjona en Guatemala./Foto: Analí Camey.

Presidente coordina apoyo para concierto de Ricardo Arjona en Guatemala

7 de julio de 2025
Sistema VOR en el aeródromo de Puerto Barrios. / Foto: DGAC.

Aeródromo de Puerto Barrios ya cuenta con un faro VOR

7 de julio de 2025
Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

7 de julio de 2025
La vicepresidenta lideró la ponencia Ciencias de la Vicepresidencia. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidencia impulsa la ciencia y la salud mental con la participación de la doctora Gabriela Asturias

7 de julio de 2025
Dentro del plan por el bono 14 se implementa la seguridad en cajeros automáticos. / Foto: PNC.

PNC suspende descansos por plan de seguridad por pago del bono 14

7 de julio de 2025
Presupuesto para 2026 tendrá un crecimiento considerable. / Foto: Alex Jacinto.

Minfin anuncia techo presupuestario para 2026 de más de 161 mil millones de quetzales

7 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El MARN explica por qué Guatemala necesita una ley de aguas

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales se encuentra desarrollando diálogos en todo el país para la redacción de la propuesta de ley de aguas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
7 de junio de 2025
en Gestión ambiental, NACIONALES, PORTADA
MARN trabaja por la ley de Aguas con diferentes actores que participan en diálogos. (Foto: archivo)

MARN trabaja por la ley de Aguas con diferentes actores que participan en diálogos. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 07 jun (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se encuentra desarrollando un diálogo en distintas regiones del país, para la creación de la propuesta de Ley de Aguas.

Se trata de una norma que debe exister por mandato de la Constitución Polítca de la República de Guatemala, que en el artículo 127 señala que el agua es un bien de dominio público y debe regularse por una ley, sin embargo, esta aún no existe.

Además, el MARN recuerda que 7.4 millones de guatemaltecos no tienen acceso a agua potable y en el área rural, 4 de cada 10 hogares no tienen tubería de agua. Igualmente, señala en algunas ciudades, como  la capital, hay muchas colonias con tubería, pero sin acceso a agua.

Cambio climático

La cartera de Ambiente también menciona que cada año hay menos días de lluvia y esta cada vez es más irregular y canículas más prolongadas.

Al respecto, el MARN comparte estos datos:

  • Solo el 33 % del país tiene bosques y estos son los grandes reguladores y productores de agua.
  • Se han talado bosques clave para la recarga hídrica.

También se ven afectadas las aguas subterráneas, ya que los mantos acuíferos subterráneos están sobreexplotados, como en el municipio de Guatemala, donde se extrae más agua de la que se recarga.

💧 ¿Quién protege el agua en Guatemala?
Sin una #LeydeAguas, nuestras fuentes están a la deriva. pic.twitter.com/7s3EjQD0Yu

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) June 5, 2025

Contaminación

También recuerda el MARN que la contaminación es generalizada y crónica, lo que hace que haya ríos y lagos contaminados en todo el país,  lo cual impide que sus aguas puedan utilizarse.

Según estudios de la Universidad Rafael Landívar, en 2021 ningún punto de monitoreo de los 38 principales ríos del país calificó con buena calidad del agua.

Ya podemos sacar una primera conclusión de la primera ronda nacional de intercambios para construir la iniciativa de Ley de Aguas del Ejecutivo: todos están dispuestos a tirarse al agua por el agua💧

Gracias a autoridades indígenas, sector privado, gobiernos municipales y… pic.twitter.com/4tWTT4PWmW

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) May 28, 2025

Proceso de creación de ley

Durante una entrevista con Emisoras Unidas, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, explicó que la Ley de Aguas es urgente y esencial, ya que actualmente el país se rige por una normativa obsoleta del siglo pasado que no responde a la realidad ambiental y social actual.

Esta ley debe contemplar desde el conocimiento técnico de la disponibilidad y demanda del agua por cuenca, hasta los mecanismos de resolución de conflictos, regulación del uso y saneamiento.

Además, la ministra destacó que uno de los principales problemas es la falta de saneamiento de las aguas, lo cual genera contaminación y reduce el agua utilizable.

Asimimo, Orantes explicó que la ley se redactará en fases, basándose en los insumos recolectados en los diálogos.

La segunda ronda de diálogo implicará discutir contenidos clave como la gobernanza del agua, la construcción de infraestructura hídrica y el papel de las mancomunidades.

Lea también: 

Ministerio de Salud brinda atención integral a familias evacuadas por actividad del volcán de Fuego

/rm

Etiquetas: ley de aguasMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021