• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estructura del manto terrestre. / Imagen: Enciclopedia Humanidades.

El manto terrestre está menos mezclado de lo que dicen los libros de geografía

25 de enero de 2025
Decreto 7-2025 nuevamente abre debate ./Foto: Gobierno de Guatemala.

Veto al Decreto 7-2025: en 30 años, 51 vetos se han realizado sin incluir una fecha específica de entrada en vigencia

9 de octubre de 2025
Ministerio de Salud asegura terreno 13 para la construcción del Hospital contra el Cáncer. (Foto: archivo)

Ministerio de Salud asegura terreno para la construcción del Hospital contra el Cáncer

9 de octubre de 2025
La presidenta en funciones, Karin Herrera, durante la inauguración de Clubes de Ciencias en Zacapa.

Presidenta en funciones inaugura seis clubes de ciencias en Zacapa

9 de octubre de 2025
Presidente agradece el respaldo de la Unión Europea en defensa de la democracia. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente agradece el respaldo de la UE en defensa de la democracia en el 2023 y en las próximas elecciones de 2026

9 de octubre de 2025
CIV continúa trabajando en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

CIV ha recogido más de 2 mil metros cúbicos de material de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

9 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el Global Gateway Forum, donde destacó que Guatemala es un socio confiable para la inversión.

Presidente Arévalo destaca al país como un socio confiable para la inversión

9 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

9 de octubre de 2025
Marn identificó incumplimientos en 15 municipalidades que descargan aguas residuales en el Lago de Atitlán. (Foto: archivo)

El MARN señala incumplimiento de 15 municipalidades en el cuidado del lago de Atitlán

9 de octubre de 2025
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, y la directora de We Effect para Centroamérica, Damaris Ruiz, firman el convenio de cooperación técnica.

MAGA firma convenio por una agricultura más próspera e inclusiva

9 de octubre de 2025
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura 2025.

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

9 de octubre de 2025
El Acuerdo Ministerial 981-2011 refleja el compromiso con la conservación de la cultura maya. / Foto: Álvaro Interiano.

Conoce sobre la protección de los sitios arqueológicos ceremoniales en Guatemala

9 de octubre de 2025
Análisis de estudios previos señala que el uso del analgésico tramadol podría tener más riesgos que beneficios.

El analgésico tramadol podría no ser tan eficaz ante el dolor crónico

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El manto terrestre está menos mezclado de lo que dicen los libros de geografía

Estudio sismológico indica que el manto terrestre está condicionado por dos grandes islas o supercontinentes bajo la superficie.

AGN por AGN
25 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estructura del manto terrestre. / Imagen: Enciclopedia Humanidades.

Estructura del manto terrestre. / Imagen: Enciclopedia Humanidades.

Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Las conclusiones de un estudio sismológico publicado el miércoles pasado en la revista Nature indican que las dos enormes islas existentes bajo la superficie terrestre están a una temperatura más elevada que el material circundante, lo que indicaría que el manto de la Tierra está menos mezclado de lo que se pensaba.

Ambas islas fueron halladas a finales del siglo pasado. Los investigadores las definen como dos supercontinentes situados entre el núcleo y el manto de la Tierra: uno bajo África y otro bajo el océano Pacífico, ambos a más de 2 mil kilómetros bajo la superficie terrestre.

Estas dos grandes islas están rodeadas por una especie de ‘cementerio’ de placas tectónicas que han sido transportadas hasta allí por un proceso de subducción, en el que una placa se sumerge bajo otra y se hunde desde la superficie de la Tierra hasta una profundidad de casi 3 mil kilómetros, señala una de las autoras, Arwen Deuss, sismóloga en la Universidad de Utrecht (Países Bajos).

Los rayos X de la Tierra

Hasta ahora, los modelos sísmicos usaban únicamente las velocidades de onda para distinguir la composición y características térmicas de las diferentes partes de la estructura interior de la Tierra.

La investigación actual ha combinado las velocidades de onda con una técnica llamada observaciones de atenuación que han permitido estudiar el interior de la tierra en tres dimensiones, algo fundamental para comprender la evolución de la composición del manto, destacan los autores.

La nueva técnica les permite obtener una visión del interior del planeta, a modo de las que los médicos obtienen del cuerpo humano a través de rayos X.

Sus resultados indican que al llegar a estas “islas” interiores del tamaño de los continentes, las ondas se ralentizan porque la temperatura es mayor.

Científicos identifican al culpable de la obesidad: un grupo de neuronas https://t.co/hAcCcsJKb3

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 23, 2025

Estudiando la composición de los minerales en el manto, los investigadores también vieron que el tamaño de los gránulos de mineral en esas islas gigantes es notablemente más grande que en las placas tectónicas muertas que lo rodean.

Esos gránulos minerales no crecen de la noche a la mañana, lo que sólo puede significar una cosa: son muchísimo más grandes, rígidos, y, por tanto, más antiguos que los cementerios de capas muertas circundantes. Esto indica que las islas no participan en el flujo en el manto de la Tierra, apunta otra de las autoras, Sujania Talavera-Soza, de la misma universidad.

Clave para entender el vulcanismo

Contrariamente a lo que nos enseñan los libros de geografía, el manto tampoco puede estar bien mezclado. Hay menos flujo en el manto terrestre de lo que se piensa, agrega Talavera-Soza.

El conocimiento del manto terrestre es esencial para entender la evolución de nuestro planeta y otros fenómenos de la superficie terrestre, como el vulcanismo y la formación de montañas.

Para este tipo de investigaciones, los sismólogos aprovechan las oscilaciones provocadas por terremotos fuertes ocurridos a gran profundidad, como el ocurrido en Bolivia en 1994 -a 650 kilómetros bajo la superficie- sin causar daños ni víctimas, y la descripción matemática de la fortaleza de esas oscilaciones.

Puede interesarle:

El “sol artificial” chino logra generar plasma estable durante más de 17 minutos

Etiquetas: cienciamanto terrestreTierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021