• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El maíz, un símbolo autóctono de la creación

El maíz, un símbolo autóctono de la creación

13 de agosto de 2023
Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

1 de julio de 2025
Segeplan realiza gira departamental para informas sobre Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Dickens Zamora.

Se inicia segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

1 de julio de 2025
Mintrab creará el Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala./Foto: Mintrab.

Mintrab crea Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala

1 de julio de 2025
Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

1 de julio de 2025
Filgua 2025 inicia este martes 1 de julio.

En Vivo | Presidente Bernardo Arévalo inaugura Filgua 2025

1 de julio de 2025
Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

Jutiapa conmemora el 154 aniversario del Ejército de Guatemala

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa.

Presidente Bernardo Arévalo anuncia reuniones con alcaldes del país

1 de julio de 2025
Con esta aprehensión, se eleva a 17 el número de personas detenidas en lo que va del año con fines de extradición. / Foto: PNC

Capturan a alias “La Negra Tomasa”, requerido por Estados Unidos por narcotráfico

1 de julio de 2025
Avanza fortalecimiento institucional para garantizar la protección sostenible del lago Petén Itzá

Avanza fortalecimiento institucional para garantizar la protección sostenible del lago Petén Itzá

1 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo felicitó a la Selección Nacional de Guatemala.

Presidente Arévalo “La Selección nos mostró que somos un pueblo que merece y puede hacer cosas grandes”

1 de julio de 2025
Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

1 de julio de 2025
Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El maíz, un símbolo autóctono de la creación

Hoy se celebra el Día Nacional del Maíz, en honor de este grano emblemático y cultural.

AGN por AGN
13 de agosto de 2023
en CULTURA, NACIONALES
El maíz, un símbolo autóctono de la creación

El maíz está catalogado como bien cultural de Guatemala. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes invita a la población a celebrar hoy el Día Nacional del Maíz.

Este grano emblemático de Mesoamérica y del país está catalogado como Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.

En sus diferentes variedades, es considerado una fuente de alimento primario.

Al respecto, pertenece a la familia de las poáceas o gramíneas. Es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen.

En tal sentido, es una planta domesticada y altamente productiva.

No crece en forma salvaje, por lo cual depende completamente de los cuidados del hombre.

Forma parte de la dieta de los guatemaltecos, especialmente el amarillo. Sin embargo, hay otras variedades y colores que también son cultivados en el territorio nacional.

El Popol Vuh relata la importancia del maíz, como un grano sagrado y símbolo de creación. Celebremos juntos el Día Nacional del Maíz, Patrimonio Natural y Cultural de Guatemala. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #culturaGUATE pic.twitter.com/7zZtKwF3OY

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 13, 2023

Grano mitológico

El Popol Vuh, libro nacional de Guatemala, relata la importancia del maíz, como un grano sagrado y símbolo de creación.

Según el texto mencionado, luego de varios intentos fallidos los dioses habrían logrado crear a los primeros humanos utilizando los granos molidos de esta gramínea.

Dicha analogía ayudó a acuñar posteriormente la frase hombres de maíz para referirse al origen de la especie humana en el mundo.

Esta cosmogonía o forma de ver el mundo formó parte de la visión precolombina, que luego se fusionó con la idea cristiana de la creación del hombre.

Resiliencia

En marzo de 2023, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) firmó un convenio con la Embajada de la República de China (Taiwán) para el fortalecimiento de la resiliencia en la producción de maíz en Guatemala. 

Las autoridades destacaron entonces que la suscripción de este convenio tenía como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y apoyar a pequeños agricultores de Baja Verapaz.

De esa cuenta, la cooperación con la República de China (Taiwán) permitiría impulsar la producción sostenible en la región.

Puede interesarle:

Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021