• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El maíz, un símbolo autóctono de la creación

El maíz, un símbolo autóctono de la creación

13 de agosto de 2023
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El maíz, un símbolo autóctono de la creación

Hoy se celebra el Día Nacional del Maíz, en honor de este grano emblemático y cultural.

AGN por AGN
13 de agosto de 2023
en CULTURA, NACIONALES
El maíz, un símbolo autóctono de la creación

El maíz está catalogado como bien cultural de Guatemala. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes invita a la población a celebrar hoy el Día Nacional del Maíz.

Este grano emblemático de Mesoamérica y del país está catalogado como Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.

En sus diferentes variedades, es considerado una fuente de alimento primario.

Al respecto, pertenece a la familia de las poáceas o gramíneas. Es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen.

En tal sentido, es una planta domesticada y altamente productiva.

No crece en forma salvaje, por lo cual depende completamente de los cuidados del hombre.

Forma parte de la dieta de los guatemaltecos, especialmente el amarillo. Sin embargo, hay otras variedades y colores que también son cultivados en el territorio nacional.

El Popol Vuh relata la importancia del maíz, como un grano sagrado y símbolo de creación. Celebremos juntos el Día Nacional del Maíz, Patrimonio Natural y Cultural de Guatemala. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #culturaGUATE pic.twitter.com/7zZtKwF3OY

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) August 13, 2023

Grano mitológico

El Popol Vuh, libro nacional de Guatemala, relata la importancia del maíz, como un grano sagrado y símbolo de creación.

Según el texto mencionado, luego de varios intentos fallidos los dioses habrían logrado crear a los primeros humanos utilizando los granos molidos de esta gramínea.

Dicha analogía ayudó a acuñar posteriormente la frase hombres de maíz para referirse al origen de la especie humana en el mundo.

Esta cosmogonía o forma de ver el mundo formó parte de la visión precolombina, que luego se fusionó con la idea cristiana de la creación del hombre.

Resiliencia

En marzo de 2023, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) firmó un convenio con la Embajada de la República de China (Taiwán) para el fortalecimiento de la resiliencia en la producción de maíz en Guatemala. 

Las autoridades destacaron entonces que la suscripción de este convenio tenía como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y apoyar a pequeños agricultores de Baja Verapaz.

De esa cuenta, la cooperación con la República de China (Taiwán) permitiría impulsar la producción sostenible en la región.

Puede interesarle:

Celebran el día del mayor felino de Mesoamérica, el jaguar

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021