• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

15 de junio de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

Fósiles vegetales hallados en abdomen de saurópodo de hace 94 millones de años respalda hipótesis de que casi no masticaban.

AGN por AGN
15 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

Saurópodo. / Imagen: Wikipedia.

Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Los fósiles vegetales encontrados en el abdomen de un saurópodo, que vivió hace aproximadamente entre 94 y 101 millones de años, respaldan la vieja hipótesis de que estos dinosaurios eran herbívoros y, además, muestran que apenas masticaban.

El análisis sobre la última o últimas comidas de este gigante se publica en la revista Current Biology, que describe que este tipo de dinosaurio se alimentaba de una variedad de plantas y dependía casi por completo de sus microbios intestinales para la digestión.

El conocimiento de su dieta es fundamental para comprender su biología y el papel que desempeñaron en los ecosistemas antiguos. Sin embargo, se han encontrado muy pocos fósiles de dinosaurios con cololitos o contenido intestinal conservado.

Seres escurridizos

Los cololitos de saurópodos han sido especialmente escurridizos, a pesar de que estos dinosaurios pueden haber sido los herbívoros terrestres con mayor impacto ecológico en todo el mundo durante gran parte de los períodos Jurásico y Cretácico, dado su gigantesco tamaño.

Debido a esta falta de pruebas directas en lo que respecta a la dieta, los detalles de la herbivoría de los saurópodos, incluidos los taxones vegetales que comían, se han deducido en gran medida a partir de características anatómicas como el desgaste de los dientes, la morfología de la mandíbula y la longitud del cuello.

La impresión 3D está transformando la medicina: desde audífonos listos en un solo día hasta prótesis y tejidos personalizados a bajo costo.
Una tecnología que no solo acelera procesos, también cambia vidas.

🧠👂🦾 ¡El futuro ya está impreso!

🔬 Fuente: National Institutes of… pic.twitter.com/Lw9X88HLAP

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 9, 2025

Pero en esta ocasión, los investigadores se centraron en el cololito de un saurópodo Diamantinasaurus matildae, encontrado en la Formación Winton de Queensland, Australia.

El análisis de los especímenes vegetales del contenido intestinal fosilizado reveló que los saurópodos probablemente solo realizaban un procesamiento oral mínimo de sus alimentos, confiando en cambio en la fermentación y su microbiota intestinal para la digestión.

El cololito estaba compuesto por una variedad de plantas, incluyendo follaje de coníferas y hojas de angiospermas (plantas con flores), lo que indica que el Diamantinasaurus era un animal que se alimentaba de forma indiscriminada y en grandes cantidades.

Las plantas en su interior muestran signos de haber sido cortadas, posiblemente mordidas, pero no masticadas, lo que respalda la hipótesis de que los saurópodos se alimentaban de forma indiscriminada, afirma Stephen Poropat, autor principal e investigador de la Universidad Curtin (Australia).

Biomarcadores químicos

Los científicos también encontraron biomarcadores químicos tanto de angiospermas como de gimnospermas, un grupo de plantas leñosas productoras de semillas que incluye a las coníferas.

Esto implica que al menos algunos saurópodos no eran selectivos a la hora de alimentarse, sino que comían cualquier planta a la que pudieran llegar y procesar de forma segura, continúa el experto.

Nunca antes se había encontrado contenido intestinal genuino de saurópodos en ningún lugar, asegura Poropat, para quien estos hallazgos corroboran en gran medida las ideas anteriores sobre la enorme influencia que los saurópodos debieron de tener en los ecosistemas de todo el mundo durante la era mesozoica.

Puede interesarle:

Huellas revelan que antecesores del T. Rex convivían con herbívoros en lagunas de Escocia

ir

Etiquetas: cienciapaleontologíasaurópodosvegetales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021