• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IGSS se mantiene en alerta naranja institucional por el aumento de las lluvias en el país. / Foto: IGSS.

IGSS se mantiene en alerta naranja ante el aumento de las lluvias en Guatemala

23 de junio de 2024

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IGSS se mantiene en alerta naranja ante el aumento de las lluvias en Guatemala

Esta decisión busca que todo el personal y las distintas unidades del IGSS se encuentren listas para atender cualquier emergencia que surja a consecuencia de las lluvias.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
23 de junio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
IGSS se mantiene en alerta naranja institucional por el aumento de las lluvias en el país. / Foto: IGSS.

IGSS se mantiene en alerta naranja institucional por el aumento de las lluvias en el país. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) mantiene la alerta naranja institucional, debido a las lluvias que están afectando el país, y sus áreas de atención de emergencias se mantienen en apresto.

La Sección de Epidemiología del Departamento de Medicina Preventiva ha girado los lineamientos generales a los directores departamentales, médicos hospitalarios y médicos de todas las unidades para que estén atentos ante las emergencias que surjan debido al incremento de las lluvias.

También solicitan identificar y hacer el análisis de riesgo de los servicios de salud que podrían ser afectados por estos acontecimientos y mantenerse actualizados con la información que emitan las instituciones gubernamentales.

Asimismo, informar constantemente a todo el personal de las unidades médicas sobre el desarrollo del fenómeno climático y las acciones pertinentes necesarias, revisar, actualizar y reactivar los planes de mitigación y respuesta.

En comunicación con el Ministerio de Salud

Con la alerta naranja se instruye a fortalecer la coordinación estrecha con los servicios de salud locales del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) y las unidades médicas del IGSS.

Así también, identificar y preparar posibles lugares alternos para el traslado parcial o total de los servicios de salud y establecer las coordinaciones institucionales e interinstitucionales para el traslado de pacientes que requieran ser referirlos a servicios de mayor capacidad resolutiva.

También, notificar de inmediato a las autoridades superiores sobre cualquier situación de emergencia que se presente y las unidades médicas en áreas de muy alto riesgo deben organizarse para estar en apresto por el incremento de la demanda de atención por emergencias.

Asimismo, el personal debe participar en las coordinaciones locales interinstitucionales para el establecimiento de acciones de promoción y educación en salud frente a los riesgos identificados y mantener la comunicación de los riesgos para la salud con involucramiento y participación comunitaria.

Ante la inminente llegada de dos fenómenos meteorológicos que afectarán el territorio nacional, el #SeguroSocial se declara en #AlertaNaranjaInstitucional. #PrevenciónIGSS #IGSS
Lea la nota ⬇️https://t.co/ye7J1TNaZG

— IGSS GT (@IGSS_gt) June 18, 2024

En sesión permanente

Las autoridades y médicos del IGSS alcanzados por la alerta naranja también deberán abocarse a los comités institucionales de emergencia en salud, entidades locales que el MSPAS está declarando en sesión permanente para atención de convocatorias, organización y coordinación local.

Además, aseguran que la alerta tiene como objetivo prevenir, mitigar, contener y responder a los efectos en la salud de los guatemaltecos, a través de las acciones de vigilancia epidemiológica con énfasis en las enfermedades de mayor incidencia por las condiciones climáticas como:

  • enfermedades transmitidas por alimentos y agua
  • infecciones respiratorias aguadas
  • arbovirosis, malaria y enfermedades zoonóticas

El IGSS se encuentra en apresto para enfrentar de mejor manera estos fenómenos y los efectos dañinos que producen en la sociedad y recuerda que el involucramiento de todos en la cultura de prevención es absolutamente necesario.

Le puede interesar:

Ministerio de Salud eleva nivel de alerta a roja por lluvias

em/dc/dm

Etiquetas: alerta naranja institucionalatención de emergenciasincremento de las lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021