• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
médicas

El IGSS felicita a las profesionales de la medicina en su día

11 de febrero de 2024
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El IGSS felicita a las profesionales de la medicina en su día

La primera mujer que obtuvo el título de médico y cirujano en Guatemala fue María Isabel Escobar Quintana, en el año 1942.

AGN por AGN
11 de febrero de 2024
en Guatemala, Mujer, NACIONALES, Salud
médicas

El Seguro Social, felicita a todas las mujeres médicas en su día.// Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).— El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) envió este domingo un saludo a todas las mujeres médicas con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Médica.

El mensaje publicado en sus redes sociales, dice:

Expresamos nuestras felicitaciones a todas las mujeres que con esfuerzo constante trabajan para construir un legado valioso.

El 11 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con el objetivo de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell, nacida en Bristol, Inglaterra en el año 1821, quien luego emigró a Estados Unidos. Fue la primera mujer en el mundo en recibir el título de médica en Estados Unidos, y luego ejerció la profesión para el beneficio de la humanidad.

#11deFebrero | En el Día Mundial de la #Mujer Médica, el #SeguroSocial felicita a todas las mujeres que, con esfuerzo constante, trabajan para construir un legado valioso en el ámbito de la #SeguridadSocial. #SomosIGSS pic.twitter.com/9Lk5QBuhmH

— IGSS GT (@IGSS_gt) February 11, 2024

Primera médica en Guatemala

En Guatemala, la primera mujer que obtuvo el título de médico y cirujano fue María Isabel Escobar Quintana, en 1942.

Además, Quintana fue fundadora del Colegio Médico de Guatemala, y en 1966 fungió como la primera presidenta de la Asociación de Mujeres Médicas de Guatemala.

Asimismo, Escobar obtuvo los títulos de Maestra de Educación Primaria y Bachiller en Ciencias y Letras en 1930, en el Colegio Minerva de Quetzaltenango, donde destacó en concursos de oratoria. Se graduó en 1942 en la Universidad de San Carlos de Guatemala como médica y cirujana.

María Isabel Escobar Quintana, primera Médica y Cirujana en Guatemala.

Socia de honor

Después de graduarse obtuvo una beca del Comité Latinoamericano de Pediatría, con la que pudo realizar estudios de especialización en la universidad de Nueva York y en Baltimore, Maryland.​ Estuvo interesada en la pediatría, por lo que trabajó en la Asociación Pediátrica de Guatemala. Desempeñó cargos en la Junta Directiva y también ocupó la presidencia de esa entidad en 1959-1960, de la cual fue nombrada posteriormente socia honoraria.

La doctora Escobar Quintana también laboró en el Hospital General San Juan de Dios y en la Sociedad Protectora del Niño. Escobar nació en Sololá, el 7 de julio de 1911, y falleció el 24 de abril de 2001.

Hoy en día existen muchas médicas en en Guatemala. Muchas se desempeñan en instituciones como el IGSS y el Ministerio de salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Su labor destaca en velar en los cuidados de salud integral de miles de pacientes guatemaltecos.

Le podría interesar:

Ciclo escolar en sector público empieza el lunes 19 de febrero

jh/rm

Etiquetas: Día Mundial de la Mujer MédicaIGSS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021