• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Grand Ring en Osaka, Japón. / Foto: Kyodo News.

El Grand Ring, la mayor estructura de madera del mundo e icono de la Expo de Osaka

10 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 3 de septiembre 2025

3 de septiembre de 2025
Instalan 138 hipocloradores en siete departamentos del país. (Foto: MSPAS)

Instalan 138 hipocloradores en 7 departamentos para garantizar agua segura

3 de septiembre de 2025
Las diligencias tuvieron como resultado la captura de tres personas vinculadas con una estructura dedicada a préstamos ilegales. / Foto: PNC.

PNC desarticula red de préstamos “gota a gota” en Ciudad San Cristóbal

3 de septiembre de 2025
Presentan un "Amicus Curiae" a la CC para respaldar el acuerdo de Proveedores Transparentes. / Foto: Sistema de Información Cultural.

Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes

3 de septiembre de 2025
Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

3 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

3 de septiembre de 2025
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Grand Ring, la mayor estructura de madera del mundo e icono de la Expo de Osaka

Un enorme anillo, la mayor estructura de madera del mundo, es escenario de la Expo de Osaka, en Japón.

AGN por AGN
10 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
El Grand Ring en Osaka, Japón. / Foto: Kyodo News.

El Grand Ring en Osaka, Japón. / Foto: Kyodo News.

Osaka (Japón), 9 abr (EFE).- Reconocida como la estructura de madera más grande del mundo e icono de la Expo de Osaka (13 de abril al 13 de octubre), el Grand Ring es un enorme anillo de madera de dos kilómetros de longitud, entre 12 y 20 metros de alto y 30 de ancho, resistente a terremotos y con profundo arraigo en la tradición nipona.

Inspirada en el templo milenario Kiyomizudera de Kioto (oeste de Japón), la construcción está compuesta por unos 27.000 metros cúbicos de madera tanto local como importada, que incluye cipreses y cedros japoneses además de pinos rojos europeos, lo que trata de simbolizar este encuentro mundial.

Emblema de unión y punto de encuentro

El anillo, fruto de la combinación de la historia y la tradición niponas con la modernidad y las nuevas tecnologías, se presenta como el emblema de esta cita y un punto de encuentro para todos los asistentes.

Todo el mundo puede reconocer este como un lugar donde hay muchos países reunidos, explicó el pasado enero a los medios el arquitecto del anillo, Sou Fujimoto, sobre la simbología de unión ante las adversidades que lleva intrínseca esta construcción.

El significado de este anillo es especialmente relevante si se tiene en cuenta el contexto internacional actual, marcado por grandes conflictos bélicos como las guerras entre Rusia y Ucrania o Israel y Palestina, o económicos como los desencuentros comerciales con Estados Unidos.

Fujimoto espera que este símbolo de la Expo envíe un mensaje sobre la importancia de formar vínculos en un mundo que está cada vez más dividido porque es importante “pensar en nuestro futuro juntos”.

/
Share your moments!
Post your photo from the Expo site with the hashtag #HelloEXPO2025📸
\

Many photo-worthy spots at the site! The 2nd photo was taken at the Grand Ring❗

Your post might be featured on EXPO 2025’s social media!
Can’t wait to see your photos😊#EXPO2025 pic.twitter.com/wKZJ2EEIDg

— Expo 2025 Osaka Kansai (@expo2025japan) April 9, 2025

Una técnica arquitectónica milenaria

Este anillo de madera ha sido construido siguiendo una técnica japonesa que no contempla el uso de tornillos o clavos ni otros materiales para sujetar las vigas de madera. Las piezas verticales son atravesadas por otras horizontales que las sujetan, al igual que ocurre en el escenario exterior de la principal sala del templo de Kioto en el que se inspira y que podrá verse ahora a gran escala en Osaka.

La técnica es conocida como ‘nuki’, un concepto japonés que hace referencia a la forma en que los rieles de madera pasan a través de los pilares hasta formar una especie de andamio altamente resistente a los desastres naturales tan comunes en Japón.

El Grand Ring está preparado para sobrevivir a los terremotos, tifones y olas de calor que puedan tener lugar durante los meses que dura la Expo.

Las vigas disipan las vibraciones características de los terremotos, lo que explica que el Kiyomizudera de Kioto, Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1994, continúe en pie más de mil 200 años después de su creación, aunque ha sido restaurado y reconstruido en múltiples ocasiones.

Puede interesarle:

Japón es el primer clasificado al Mundial 2026

ir

Etiquetas: expoJapónOsaka
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021