Ciudad de Guatemala, 29 sep (AGN). – Durante La Ronda de este lunes, el presidente Bernardo Arévalo abordó diversos temas de interés nacional, como el trabajo que desarrolla el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), una institución que mencionó es de las más dañadas por la corrupción en el pasado.
Aseñaló que el ministro Miguel Ángel Díaz recibió esa cartera con más de mil 500 contratos heredados, deudas superiores al presupuesto y proyectos paralizados, todo según indicó el Presidente, por el efecto de la corrupción desbocada.
Al respecto, el mandatario afirmó:
Porque la corrupción se financiaba con los contratos de obra pública y, aun así, se ha venido trabajando para sanear esta institución y rescatar proyectos que llevaban años tirados.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/DGOtWi3v85
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 29, 2025
Ley de Contrataciones del Estado
Además, mencionó que ya han ido avanzando en el rescate de las obras públicos y como ejemplo compartió los trabajos en el paso a desnivel en la calzada Roosevelt, el kilómetro 11 de la carretera a El Salvador y el puente de Petapa, entre muchos otros.
Sin embargo, señaló que la solución de fondo no es solo tapar baches o reactivar obras, por eso se encuentran junto al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin)) y la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), trabajando en una nueva ley de contrataciones, la cual, en sus palabras, será clave para que nunca más el sistema de obra pública quede atrapado en la corrupción y la parálisis.
Para finalizar, compartió que se encuentran en proceso de implementar la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, que ya se aprobó y crea una instancia para poder acelerar y facilitar los grandes proyectos de infraestructura de primer orden del país.
En cuanto a la iniciativa sobre la ley de contrataciones, concluyó que se presentará al Congreso antes de fin de año y espera que sea apoyada con la urgencia que el pueblo requiere.
Lea también:
Feria Nacional de Becas alcanzó a más de 2 mil guatemaltecos en dos días
ca/rm