Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- El ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, informó que luego del cierre de la explotación petrolera en el campo Xan se estableció en la zona un centro de operaciones que actúa como punto estratégico para garantizar seguridad, resguardar la infraestructura y proteger el patrimonio natural de la Laguna del Tigre, nombrado Fuerte Xan.
El ministro indicó que, desde el pasado 12 de agosto, el Ejército de Guatemala, junto a funcionarios de distintos ministerios, mantiene el control territorial de todas las instalaciones como lo son el campo Xan, el oleoducto que conduce hacia el puerto Santo Tomás y el ferri sobre el río San Pedro.
El despliegue, según el ministro, busca evitar sabotajes, prevenir incidentes ambientales y brindar tranquilidad a las comunidades.
#LaRondaGt | El ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, informó que luego del cierre de la explotación petrolera en el campo Xan se estableció en la zona un centro de operaciones que actúa como punto estratégico para garantizar seguridad, resguardar la infraestructura y… pic.twitter.com/RvrFgNE6ho
— AGN (@AGN_noticias) August 28, 2025
Acciones integrales en el área
Como parte de la estrategia, el ferri del río San Pedro continúa en funcionamiento con normalidad, de 8:00 a 16:30 horas, bajo operación gratuita para las comunidades. Personal técnico y especializado se encarga de garantizar su mantenimiento.
Saenz recalcó que el control en la zona también implica medidas ambientales estrictas, por lo que se prohíbe el ingreso de materiales de construcción, ganado u otros insumos que puedan afectar la Biosfera Maya.
Estamos siendo guardianes de nuestros recursos más preciados: los recursos naturales, enfatizó el ministro.
El ministro de la Defensa Nacional, compartió que junto a elementos del Ejército de Guatemala se encuentran resguardando el parque Xan. @AGN_noticias pic.twitter.com/uSRu4TOQDf
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) August 28, 2025
Punto de mando y vigilancia permanente
El Fuerte Xan funciona ahora como puesto de mando central, desde donde se coordinan patrullajes hacia la línea de frontera y recorridos de supervisión en la reserva. Este esquema permite fortalecer la presencia del Estado en la región y asegurar tanto la protección del entorno como la estabilidad ciudadana.
Con estas acciones, el ministro dijo que el Gobierno busca convertir el área en un fuerte de resguardo estratégico, reafirmando su compromiso con la seguridad, la soberanía y la conservación ambiental de una de las zonas más sensibles del país.
Lea también:
El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan
ca/rm/dm