• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 29 de julio 2025

29 de julio de 2025
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

Abordan acciones contra el racismo y la discriminación racial en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

Refuerzan coordinación para prevenir la violencia comunitaria en Sololá

29 de julio de 2025
Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

Impulsan desarrollo económico, competitividad y empleo digno en Huehuetenango

29 de julio de 2025
Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

Inauguran nuevo puesto de Salud en aldea Huispache, Concepción Tutuapa

29 de julio de 2025
Presentan Plan de Viabilización de proyectos./Foto: CIV.

CIV presenta plan para viabilizar proyectos inconclusos

29 de julio de 2025
Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción. / Foto: Álvaro Interiano.

Entregan segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción

29 de julio de 2025
Vivienda con daños por sismos en Jutiapa. / Foto: PNC.

Conred se declara en alerta anaranjada por sismos con epicentro en Jutiapa

29 de julio de 2025
La PGN ha sido notificada de una resolución relevante emitida por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Jutiapa. / Foto: PGN

Ordenan al STEG reanudar clases en Jutiapa tras resolución de amparo

29 de julio de 2025
Becas por nuestro Futuro: Segunda convocatoria suma más de 4 mil postulaciones

Presidente llama a calma tras sismos sensibles en territorio nacional

29 de julio de 2025
PNC lamenta fallecimiento de agente y pobladores en diligencia en Zacapa. (Foto: PNC)

PNC lamenta fallecimiento de agente y pobladores en diligencia en Zacapa

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

Latinoamérica y el Caribe elevan tendrán hasta 2.2 % de crecimiento, proyecta el Fondo Monetario Internacional.

AGN por AGN
29 de julio de 2025
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES
El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

FMI lanza proyecciones de crecimiento para América Latina. / Gráfico: El Economista.

Redacción América, 29 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado al 2.2 % su proyección de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe en 2025, frente al 2 % estimado en abril, y mantuvo en 2.4 % su previsión para 2026, según la actualización de su informe de perspectivas económicas (WEO) publicado este martes.

El organismo advierte de que la región sigue enfrentando desafíos por la desaceleración del comercio mundial y las tensiones geopolíticas en un contexto de incertidumbre prolongada.

El FMI alerta además que varios países, entre ellos Brasil, registran déficits presupuestarios elevados en medio de niveles históricamente altos de deuda pública, lo que podría traducirse en un unas condiciones financieras más estrictas, especialmente si persisten las dudas sobre la sostenibilidad fiscal en economías clave como la de Estados Unidos, con implicaciones directas para Latinoamérica.

En su revisión de proyecciones, el Fondo prevé que Brasil crecerá un 2.3 % en 2025 y un 2.1 % en 2026, lo que supone una mejora de 0.3 y 0.1 puntos porcentuales, respectivamente, respecto a abril.

La mayor parte de la caída de la población mundial durante los próximos 25 años tendrá lugar en Asia y Europa. La población de China podría contraerse en más de 150 millones de habitantes, y Japón, Rusia e Italia siguen una senda similar. Lea más en F&D https://t.co/nbpSDmot51 pic.twitter.com/OOQPrpWYW3

— FMI (@FMInoticias) July 17, 2025

En su revisión el organismo no menciona la reciente tensión generada tras el anuncio por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, de un arancel adicional del 50 % a las exportaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, en represalia por el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado.

Para México, el FMI mantiene sin cambios sus previsiones, con un crecimiento del 0.2 % en 2025 y de 1.4 % en 2026, mientras que para Argentina apunta una recuperación robusta, con un avance de su PIB del 5.5 % en 2025 y del 4.5 % en 2026.

El informe también advierte de que los nuevos aranceles impulsados por Trump podrían golpear a sectores estratégicos como el cobre, las manufacturas y la agricultura en países exportadores como México, Chile, Brasil y Perú, con consecuencias sobre el comercio regional y la competitividad internacional.

Puede interesarle:

FMI confirma estabilidad económica de Guatemala

ir

Etiquetas: FMILatinoamérica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021