Ciudad de Guatemala, 23 jul (AGN).- El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro, ejecutado por Casa Comal Arte y Cultura en coordinación con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), celebra su vigesimoctava edición este 2025 del 22 al 29 de noviembre.
Ícaro se desarrolla con el fin de descentralizar el cine y fortalecer la llegada de este al interior del país, además, busca proyectar el cine guatemalteco a un panorama internacional, para que cada vez más personas puedan disfrutar de la creatividad de los cineastas guatemaltecos.
Asimismo, en esta edición será Colombia el país invitado de honor, reflejando las buenas relaciones entre ambas naciones.
Una plataforma de integración regional
Este encuentro se enmarca en la Política Cultural de Integración Centroamericana como un espacio para fortalecer los proyectos de los productores centroamericanos, fomentando la difusión, comercialización y exhibición del arte audiovisual, a la vez que coadyuva al posicionamiento de Centroamérica como un espacio cultural y creativo.
La ministra de cultura, Liwy Grazioso, destacó que este festival es una oportunidad para crecer y abrir caminos para contar historias y dar a conocer el talento de quienes asisten.
Durante su intervención, la ministra declaró:
A lo largo de casi tres décadas, el Festival Ícaro se ha constituido como una valiosa muestra cinematográfica, una plataforma de integración regional, un punto de convergencia para los creadores del istmo centroamericano y una afirmación de que nuestras historias merecen ser contadas, vistas y celebradas desde todos los escenarios posibles.
Además, reiteró que el festival se celebra como el más importante de la región en la materia del cine.
#Guatemala | La ministra Liwy Grazioso participó en la presentación de la XXVIII edición del Festival Internacional de Cine Ícaro que se realizará en el país del 22 al 29 de noviembre de 2025. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/IG1DwZFvoI
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 23, 2025
Fases del festival Ícaro
Por su parte, Elías Jiménez, director ejecutivo del festival, indicó que, al cierre de la convocatoria, se inscribieron 852 obras de 69 países en el festival, considerándolo una plataforma importante para su difusión. Sin embargo, de esas se elegirán únicamente 150 para exponerlas en el festival en 18 diferentes categorías. Este proceso de selección corresponde a la primera fase del evento.
Además, en agosto y septiembre se llevará a cabo la segunda fase, el Ícaro itinerante, que es un festival nacional que recorrerá diversos municipios del país con talleres y conversatorios para elegir a los participantes de la tercera fase, el Ícaro internacional.
Este se desarrollará en diversos espacios dentro de la ciudad capital, como el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el Palacio Nacional de la Cultura, Centro Cultural Universitario (Paraninfo), entre otros.
A través de este festival, el MCD renueva su compromiso con la difusión artística mientras se generan oportunidades para productores, actores, guionistas y toda persona dedicada al cine.
Lea además:
Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos
ml/dc/dm