• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Everest es tan alto y aún sigue creciendo por la erosión de un río cercano

El Everest es tan alto y aún sigue creciendo por la erosión de un río cercano

2 de octubre de 2024
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Everest es tan alto y aún sigue creciendo por la erosión de un río cercano

Erosión ha empujado hacia arriba la cima del Everest entre 15 y 50 metros en los últimos 89 mil años.

AGN por AGN
2 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
El Everest es tan alto y aún sigue creciendo por la erosión de un río cercano

Monte Everest. / Foto: BBC.

Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- El monte Everest no es solo el más alto de la Tierra, sino que sigue creciendo debido a la erosión de la garganta de un río cercano, que ha empujado hacia arriba su cima entre 15 y 50 metros en los últimos 89 mil años.

Un estudio que publica Nature Geoscience a cargo del University College de Londres y la Universidad China de Geociencias, indica que la erosión de una red fluvial a unos 75 kilómetros del Everest sigue esculpiendo un importante desfiladero.

En la actualidad, el río Arun discurre al este del Everest y se funde aguas abajo con el sistema fluvial del Kosi, de mayor caudal; durante milenios han excavado un importante desfiladero a lo largo de sus orillas, arrastrando miles de millones de toneladas de tierra y sedimentos.

El resultado es que la pérdida de esa masa de tierra está ‘empujando’ la montaña hacia arriba hasta 2 milímetros al año y ya ha aumentado su altura entre 15 y 50 metros en los últimos 89 mil años.

¿LO SABÍAS?

La cima del monte Everest es de piedra caliza marina. Lo que significa que el punto más alto de la tierra estuvo una vez en el fondo del mar. pic.twitter.com/0vtrnVO6ks

— ¿LO SABIAS? 𓁿 (@yo_te_locuento) July 28, 2020

Altura

El Everest, conocido como Chomolungma en tibetano o Sagarmāthā en nepalí, mide 8 mil 849 metros de altura, unos 250 metros por encima del siguiente pico más alto del Himalaya.

De hecho, el Everest se considera anómalamente alto para la cordillera, ya que los tres siguientes picos más altos -el K2, el Kangchenjunga y el Lhotse- solo difieren entre sí en unos 120 metros.

Una parte significativa de esta anomalía puede explicarse por una fuerza de elevación causada por la presión ejercida desde debajo de la corteza terrestre después de que el río erosionara una cantidad considerable de rocas y suelos.

Se trata de un efecto llamado rebote isostático, en el que una sección de la corteza terrestre que pierde masa se flexiona y ‘flota’ hacia arriba porque la intensa presión del manto líquido que se encuentra debajo es mayor que la fuerza descendente de la gravedad tras la pérdida de masa.

Este es un proceso gradual, de unos dos milímetros por años, pero que a lo largo de periodos geológicos puede suponer una diferencia significativa en la superficie de la Tierra, explica el University College de Londres.

La investigación demuestra que, “a medida que el sistema fluvial cercano se hace más profundo, la pérdida de material está provocando que la montaña brote más hacia arriba”, señaló Adam Smith, uno de los firmantes del texto.

La elevación no se limita al Everest, sino que afecta a los vecinos Lhotse y Makalu, cuarto y quinto picos más altos del mundo respectivamente, aunque este último, situado más cerca del Arun, experimentaría una tasa de elevación ligeramente superior.

Así se ve a 8700 metros de altura
en el Monte Everest. 🗻 pic.twitter.com/rfUhnQBbQu

— Amor Ecologista 🍂 (@AmorEcologista) September 20, 2018

Elevación

El Everest y sus picos vecinos crecen porque el rebote isostático los eleva más deprisa de lo que la erosión los desgasta. Podemos ver que crecen unos dos milímetros al año utilizando instrumentos GPS y ahora comprendemos mejor qué es lo que lo está provocando, destacó Matthew Fox, también firmante de la investigación.

Los científicos usaron modelos numéricos para simular la evolución de la red del río Kosi y compararla con la topografía existente.

Estos modelos sugieren que el Arun -un afluente principal del río Kosi- se vio implicado en la captura de otro río hace 89 mil años y se fusionó con la red fluvial del segundo, un proceso denominado piratería de drenaje.

El desvío del agua provocó un pulso de mayor erosión fluvial a medida que el río se adaptaba a su nueva trayectoria y dio lugar a la creación de la profunda garganta del río Arun.

El equipo sostiene que, aunque la erosión habría reducido la elevación localmente a lo largo del cauce del río, la retirada relativamente repentina de la masa erosionada por la creación del desfiladero habría provocado que el paisaje circundante, incluido el monte Everest, lo compensara con un levantamiento de la superficie.

Puede interesarle:

MCD invita a participar en la 27 edición del Festival del Centro Histórico

ir

Etiquetas: El monte Everest
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021