• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

El dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

23 de abril de 2022
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

El estudio fue realizado por un equipo encabezado por la Universidad James Cook, de Australia.

AGN por AGN
23 de abril de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Subportada
El dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

Dingo australiano. / Foto: Science Advances

Redacción Ciencia, 23 abr (EFE).- El dingo es un perro salvaje típicamente australiano, el cual divergió sustancialmente de los canes domésticos por su situación de aislamiento durante miles de años, indica un estudio que publicó Science Advances.

Un equipo encabezado por la Universidad James Cook, de Australia, construyó un genoma de alta calidad de este singular cánido y lo comparó con cinco razas de perros domésticos y el lobo de Groenlandia.

A new genomic analysis reveals how the Australian dingo diverged substantially from domestic dogs, suggesting that distinct demographic and environmental conditions shaped the dingo’s evolution. https://t.co/tf7vMFP5u6 pic.twitter.com/c1QzJx0KFm

— Science Advances (@ScienceAdvances) April 22, 2022

Los resultados señalan que el dingo se separó sustancialmente de los perros domésticos mientras estuvo aislado de ellos durante miles de años, aunque sigue compartiendo más similitudes con estos que con el lobo de Groenlandia.

El estudio sugiere que distintas condiciones demográficas y ambientales determinaron la evolución del dingo, incluida la selección natural para alimentarse de marsupiales.

Por el contrario, los genomas de los perros domésticos probablemente fueron moldeados por la selección humana de rasgos específicos de la raza y por las dietas que les daban los humanos.

El equipo encabezado por Matt Field, de la Universidad James Cook, construyó un genoma de novo de alta calidad del dingo del desierto y lo comparó con los del bóxer, el pastor alemán, el basenji, el gran danés y el labrador retriever, así como con el del lobo.

Perros detectores de coronavirus “certificados” debutarán en una feria de Miami

Sobre el genoma

El genoma del dingo es estructuralmente distinto al de las cinco razas de perros domésticos, aunque guarda una mayor similitud con el del pastor alemán y el más alejado es el del bóxer.

El equipo también realizó un experimento dietético controlado, para comparar muestras de excrementos de pastor alemán y de dingo, que les permitiera analizar las diferencias del microbioma.

El resultado fue que el perro doméstico tiene una mayor concentración de tres familias de bacterias que participan en la descomposición de los alimentos con almidón, por lo que los autores sugieren que estas variaciones del microbioma pueden ser resultado de diferencias genómicas entre las especies.

Lea también:

El cerebro de los perros puede distinguir entre idiomas

lc

Etiquetas: ciencia y tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021