• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los insectos son indispensables en la cadena alimenticia. / Foto: La Tercera.

El declive de los insectos a causa de los “agroquímicos” amenaza la salud del planeta

29 de octubre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo presenta al nuevo ministro de Gobernación Marco Antonio Villeda y a los dos nuevos viceministros.

Presidente presenta a Marco Antonio Villeda como nuevo ministro de Gobernación

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el acto por el 80 aniversario de la ONU en el Palacio Nacional de la Cultura.

Presidente Arévalo llama a comunidad mundial a reforzar a la ONU, luego de ocho décadas

24 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

24 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Antigua Guatemala, la joya colonial que se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 8, viernes 24 de octubre

24 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El corazón de Guatemala se prepara para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El corazón de Guatemala se prepara para los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Consulados móviles brindaron más de 8 mil servicios a connacionales en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Consulados móviles brindaron más de 8 mil servicios a connacionales en Estados Unidos

24 de octubre de 2025
Se acerca el Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez./Foto: Inguat.

Santiago Sacatepéquez se alista para el 126 Festival de Barriletes Gigantes

24 de octubre de 2025
El Ministerio de Educación ha remozado 18 mil 221 centros educativos del sector oficial en todo el territorio nacional. (Foto: Mineduc)

“Antes había lodo, ahora estudiamos en un lugar digno”, comunidad educativa de Alta Verapaz destaca remozamiento de su escuela

24 de octubre de 2025
Con esta cooperación, Guatemala reafirma su compromiso de alinear sus políticas alimentarias con estándares internacionales. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece cooperación en nutrición con el Instituto de Salud Carlos III, de Madrid

24 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Guatemala supera las 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

24 de octubre de 2025
Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El declive de los insectos a causa de los “agroquímicos” amenaza la salud del planeta

Los insectos son imprescindibles para el planeta porque son un elemento fundamental en la polinización.

AGN por AGN
29 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
Los insectos son indispensables en la cadena alimenticia. / Foto: La Tercera.

Los insectos son indispensables en la cadena alimenticia. / Foto: La Tercera.

Redacción Ciencia, 29 oct (EFE).- Más de mil productos químicos utilizados en la agricultura están provocando el declive de las poblaciones de insectos, animales imprescindibles para la salud del planeta por ser responsables de la polinización de muchas de las plantas y un eslabón fundamental de la cadena alimentaria.

Científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) han comprobado cómo impactan más de mil agroquímicos, incluso en dosis que no llegan a ser letales, sobre las poblaciones de insectos y cómo afectan muy negativamente a su desarrollo y a su comportamiento, y ofrecen vías para mejorar la evaluación de la seguridad de los productos químicos, la protección ambiental, la seguridad alimentaria y la salud animal y humana.

El trabajo, que hoy se publica en la revista Science, concluye que los efectos más dañinos de los agroquímicos (como herbicidas o pesticidas) se agravan cuando la temperatura ambiental aumenta y que la merma de las poblaciones de insectos se puede cifrar en una media de entre el 2 y el 3 por ciento cada año.

Los investigadores expusieron sistemáticamente larvas de mosca de la fruta a más de 1.000 moléculas contenidas en productos químicos, y descubrieron que el 57 por ciento de las sustancias químicas alteraban su comportamiento de una forma significativa, incluso en cantidades que no llegaban a ser mortales, y que los niveles más altos de sustancias químicas comprometían su supervivencia a largo plazo en los mismos tiempos de exposición.

🚨ATENCIÓN🚨

Científicos han descubierto un TERCER ESTADO de la biología entre la vida y la muerte 😱👇 pic.twitter.com/VY11OFnm0B

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 28, 2024

Clave en el equilibrio de los ecosistemas

Los insectos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas y a medida que disminuyen sus poblaciones lo hace también la diversidad genética, fundamental para que las especies se adapten a los cambios ambientales actuales y futuros.

El investigador Justin Crocker, jefe de grupo en el instituto que el EMBL tiene en Heidelberg (Alemania), ha observado que además de los agroquímicos hay otros factores “clave” que agravan la situación, y ha citado el cambio climático, la destrucción de hábitats o la perdida de biodiversidad.

El aumento de las temperaturas incrementa la toxicidad de los pesticidas, mientras que la urbanización y la deforestación reducen los hábitats de los insectos, y la contaminación lumínica y la propagación de especies invasoras contribuyen aún más a la crisis, manifestó Crocker.

Aunque todos esos factores agravan la situación, el investigador argentino Lautaro Gandara -primer autor de este trabajo- ha subrayado a EFE que las medidas necesarias para contrarrestar y revertir el proceso deben dirigirse contra las causas del problema, no contra los factores secundarios.

Crocker ha observado que el declive de las poblaciones de insectos parecería ser más severo en aquellas regiones del mundo donde la agricultura es más intensiva, como Europa y Norteamérica, donde el uso de los agroquímicos es elevado y donde el fenómeno se ha estudiado con más detalle, pero ha asegurado que las regiones tropicales, muy ricas en biodiversidad de insectos, están también en peligro debido a la deforestación y a la expansión agrícola.

Y Lautaro ha explicado que en el norte de Europa continental y en el sur de Gran Bretaña se han reportado reducciones severas en la biomasa de insectos. Sin embargo el fenómeno parece ser global, con ejemplos que provienen tanto de regiones industrializadas como áreas protegidas, y desde el Ártico hasta los trópicos.

Una nueva clase de célula que impactó a la ciencia 😱👇 https://t.co/NDnAzlyz5E

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 28, 2024

Acabar con los agroquímicos, no tan fácil

Pero a la pregunta de si sería fácil, y recomendable, prescindir de la mayoría de esos productos químicos, Justin Crocker responde que no del todo, ya que algunos de esos pesticidas son fundamentales para la seguridad alimentaria.

Sin embargo, existen alternativas seguras, como los controles biológicos y la gestión integrada de plagas, que son aconsejables. Una prohibición total puede perturbar la producción de alimentos, pero reducir el uso de productos químicos altamente tóxicos es posible y necesario, corroboró el investigador.

Puede interesarle:

Sheinbaum da por concluida emergencia tras huracán John en Guerrero y Oaxaca

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021