• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

16 de noviembre de 2022
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

Según un estudio, esto se debe a que los niños y adultos tienen diferencias en un neurotransmisor cerebral.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
El cerebro infantil está programado para aprender más rápido que el de los adultos

Según un estudio, esto se debe a que los niños y adultos tienen diferencias en un neurotransmisor cerebral./Foto: Ilustrativa/DCA.

Redacción Ciencia, 16 nov (EFE).- Si alguna vez ha pensado que sus hijos de la escuela primaria son más inteligentes que usted y pueden aprender más rápido, tranquilo, es normal. Hoy un estudio publicado en Current Biology explica por qué los niños captan la información nueva más rápido que los adultos.

Según el estudio, los niños y los adultos tienen diferencias en el GABA (ácido gamma-aminobutírico), un neurotransmisor cerebral que se encarga de estabilizar el material recién aprendido.

El estudio ha comprobado que ante nuevos estímulos visuales, el nivel de GABA de los adultos se mantiene constante. Mientras tanto, el de los niños sufre un impulso rápido que ayuda a los cerebros infantiles a captar más rápida y eficazmente la nueva información.

¿Pulmones, hígados o cerebros milimétricos? No es ciencia ficción.
➡️ Alberto Zambrano, del @SaludISCIII, explica qué son los organoides, cómo se fabrican y las principales barreras. 👇 https://t.co/V2cgFLNi6p

— EFEciencia (@EFEciencia) November 15, 2022

En edad escolar

Nuestros resultados muestran que los niños en edad escolar pueden aprender más cosas en un período de tiempo determinado que los adultos, lo que hace que el aprendizaje sea más eficiente en ellos, afirma Takeo Watanabe, de la Universidad de Brown, Rhode Island, Estados Unidos.

El objetivo del estudio era determinar qué mecanismos neuronales eran los responsables de que el aprendizaje entre los niños sea más eficiente.

Para ello, buscaron diferencias en el GABA e investigaron cómo cambian los niveles antes, durante y después del aprendizaje en niños y en adultos.

Aprendizaje visual

Mediante técnicas de comportamiento y neuroimagen, descubrieron que el aprendizaje visual provocaba un aumento del GABA en la corteza visual de los niños, el área del cerebro que procesa las imágenes, y que ese aumento se prolongaba varios minutos después de terminar el entrenamiento.

Sin embargo, con el mismo entrenamiento visual, los adultos no registraron ningún cambio en el GABA.

En experimentos conductuales posteriores, descubrimos que, efectivamente, los niños estabilizaban los nuevos aprendizajes mucho más rápidamente que los adultos, lo que concuerda con la creencia común de que los niños superan a los adultos en su capacidad de aprendizaje, dice Sebastian M. Frank, ahora en la Universidad de Ratisbona, Alemania.

Y el GABA es un elemento clave para que el aprendizaje sea eficiente en los niños, concluye Frank.

Nuevas habilidades

Los resultados del estudio deberían animar más a profesores y padres a dar a los niños muchas oportunidades de adquirir nuevas habilidades, ya sea aprender las tablas de multiplicar o montar en bicicleta, aconseja el estudio.

Los resultados también pueden cambiar la concepción de los neurocientíficos sobre la madurez del cerebro de los niños.

Aunque los cerebros de los niños aún no han madurado del todo y muchas de sus funciones no son tan eficientes como en los adultos, los niños no son, en general, superados en sus capacidades por los adultos,  advierte Watanabe.

Lectura y escritura

Al contrario, los niños son, al menos en algunos dominios como el aprendizaje visual, superiores en sus capacidades a los adultos.

En próximos estudios, el equipo analizará las respuestas del GABA en otros campos de aprendizaje como la lectura y la escritura. EFE

Lea también:

El planeta llega a 8 mil millones de habitantes

cv/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021