• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BID

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en todos sus proyectos

15 de diciembre de 2022
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en todos sus proyectos

La entidad espera aprobar el plan en el primer trimestre de 2023, según los objetivos de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15).

AGN por AGN
15 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
BID

El BID aprobará un plan para incluir la protección de la biodiversidad en todos sus proyectos en 2023./Foto: EFE.

Washington, 15 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad en todos sus proyectos, alineado con los objetivos de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15).

El plan, que será anunciado esta semana como parte de los compromisos del organismo durante la conferencia, que se celebra en Montreal (Canadá), supondrá la primera vez que un banco de desarrollo adopta una política de protección del capital natural de este tipo.

Es usar los recursos financieros del BID para hacer cosas nuevas, dijo a EFE el experto del banco en capital natural, Greg Watson.

Además, explicó que el plan de acción estará alineado con los compromisos que se alcancen durante la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra durante estos días en Montreal (Canadá).

Para Watson, el plan de biodiversidad es una de las formas que tiene el organismo de animar a los países participantes en la COP15. Asimismo, para alcanzar un acuerdo sobre las metas de protección de la biodiversidad para los próximos años.

Además, indicó que este tipo de iniciativas sirven para normalizar la valoración de la naturaleza en las actividades de las instituciones financieras. En tal sentido, resaltó que esto es algo clave para asegurar la protección de los ecosistemas.

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad durante la COP15. https://t.co/qTagoBHVm7

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 8, 2022

Deuda para la naturaleza

Otro de los aspectos donde el banco quiere mostrar liderazgo a la hora de proteger el medio natural es en la conversión de deuda.

En septiembre, el organismo anunció que Barbados había completado una conversión de deuda para la naturaleza. Esto gracias a una garantía de 150 millones de dólares del BID y de The Nature Conservancy (TNC).

Esta operación permitirá reducir el coste del financiamiento de la operación y generar ahorros para financiar un programa de conservación marina de largo plazo, dijo el banco en un comunicado.

Watson dijo a EFE que han aprobado una conversión similar en otro país y que tienen varias más en el horizonte.

Todos estos esfuerzos van en la línea de lo que para el experto es un paso fundamental en la protección de la naturaleza y el medio ambiente. En ese sentido, lo que refiere a la cuantificación, en términos monetarios, del valor que la naturaleza aporta a las economías del mundo.

En este sentido, el BID trabaja en varios proyectos para avanzar en la valorización económica de la naturaleza, incluido uno con Colombia para implementar un Producto Bruto del Ecosistema (GEP, en inglés). Este es un índice similar al Producto Interior Bruto que mide el valor de la contribución de la naturaleza al bienestar humano .EFE

Lea también:

Organizaciones solicitan pacto para salvar la naturaleza durante cumbre mundial de biodiversidad

cv/

Etiquetas: biodiversidadinternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021