• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción.

El bambú, una alternativa ecológica y sostenible para la construcción

7 de noviembre de 2024
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El bambú, una alternativa ecológica y sostenible para la construcción

Debido a su durabilidad, flexibilidad, resistencia y otras características, al bambú ya se le conoce como "acero verde".

AGN por AGN
7 de noviembre de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES
El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción.

El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción. /Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El bambú se ha convertido en una alternativa ecológica y sostenible en contraposición con otros materiales como el hormigón (concreto) y el hierro, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Asimismo, señaló que esta posición se la ha ganado esta planta debido a su resistencia, flexibilidad y durabilidad.

Además, etas cualidades como material estructural hacen que pueda soportar grandes tensiones y peso. A esto se suma que tiene la característica de regenerarse rápidamente, lo cual hace que se pueda utilizar en diferente tipo de construcciones u otras aplicaciones.

De hecho, la versatilidad y características del bambú han hecho que se haya dado en llamarlo el acero verde.

El bambú puede utilizarse en la fabricación de muebles, artesanías, y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas.
El bambú puede utilizarse en la fabricación de muebles, artesanías y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas./ Foto: MAGA

Alto nivel de resistencia

Asimismo, la información del MAGA resalta que el bambú tiene una alta relación resistencia-peso, lo que significa que puede soportar grandes cargas sin romperse, algo similar a la resistencia del acero.

Igualmente, su estructura fibrosa y tubular le permite flexionarse sin quebrarse, lo cual es especialmente útil en zonas sísmicas y de fuerte viento.

La información añade que si se le compara con el hierro y el hormigón, el bambú es mucho más ligero, lo cual facilita su transporte, manejo y colocación en construcciones.

Asimismo, el bambú tiene a su favor que es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo y puede regenerarse en pocos años. Esto hace que se pueda cosechar de manera sostenible sin agotar los recursos naturales.

Esta característica convierte al bambú en una alternativa renovable al acero, cuya producción necesita de altos niveles de energía y recursos para producirse.

Durante el período de crecimiento, el bambú captura grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) y libera oxígeno, ayudando a mitigar el cambio climático.

Además, su procesamiento y uso en construcción emite menos gases de efecto invernadero en comparación con el acero o el concreto.

También puede utilizarse como un material de construcción en estructuras, en la fabricación de muebles, como pavimento, en artesanías, y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas.

El bambú es un recurso con un gran potencial en el ámbito de la construcción sostenible y la arquitectura ecológica, ofreciendo una alternativa robusta, renovable y menos contaminante frente a materiales tradicionales.

También le recomendamos:

Presidente lanza la Política Nacional de Seguridad 2024 para Guatemala

rm/dm

Etiquetas: bambúMAGAMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021