• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción.

El bambú, una alternativa ecológica y sostenible para la construcción

7 de noviembre de 2024
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El bambú, una alternativa ecológica y sostenible para la construcción

Debido a su durabilidad, flexibilidad, resistencia y otras características, al bambú ya se le conoce como "acero verde".

AGN por AGN
7 de noviembre de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES
El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción.

El bambú, también conocido como "acero verde", se ha convertido en una alternativa ecológica para la construcción. /Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- El bambú se ha convertido en una alternativa ecológica y sostenible en contraposición con otros materiales como el hormigón (concreto) y el hierro, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Asimismo, señaló que esta posición se la ha ganado esta planta debido a su resistencia, flexibilidad y durabilidad.

Además, etas cualidades como material estructural hacen que pueda soportar grandes tensiones y peso. A esto se suma que tiene la característica de regenerarse rápidamente, lo cual hace que se pueda utilizar en diferente tipo de construcciones u otras aplicaciones.

De hecho, la versatilidad y características del bambú han hecho que se haya dado en llamarlo el acero verde.

El bambú puede utilizarse en la fabricación de muebles, artesanías, y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas.
El bambú puede utilizarse en la fabricación de muebles, artesanías y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas./ Foto: MAGA

Alto nivel de resistencia

Asimismo, la información del MAGA resalta que el bambú tiene una alta relación resistencia-peso, lo que significa que puede soportar grandes cargas sin romperse, algo similar a la resistencia del acero.

Igualmente, su estructura fibrosa y tubular le permite flexionarse sin quebrarse, lo cual es especialmente útil en zonas sísmicas y de fuerte viento.

La información añade que si se le compara con el hierro y el hormigón, el bambú es mucho más ligero, lo cual facilita su transporte, manejo y colocación en construcciones.

Asimismo, el bambú tiene a su favor que es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo y puede regenerarse en pocos años. Esto hace que se pueda cosechar de manera sostenible sin agotar los recursos naturales.

Esta característica convierte al bambú en una alternativa renovable al acero, cuya producción necesita de altos niveles de energía y recursos para producirse.

Durante el período de crecimiento, el bambú captura grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) y libera oxígeno, ayudando a mitigar el cambio climático.

Además, su procesamiento y uso en construcción emite menos gases de efecto invernadero en comparación con el acero o el concreto.

También puede utilizarse como un material de construcción en estructuras, en la fabricación de muebles, como pavimento, en artesanías, y en una gran variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas.

El bambú es un recurso con un gran potencial en el ámbito de la construcción sostenible y la arquitectura ecológica, ofreciendo una alternativa robusta, renovable y menos contaminante frente a materiales tradicionales.

También le recomendamos:

Presidente lanza la Política Nacional de Seguridad 2024 para Guatemala

rm/dm

Etiquetas: bambúMAGAMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021