• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El café guatemalteco posee una gama de sabores y texturas. / Foto: MAGA.

El arte del tueste del café en Guatemala

14 de noviembre de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El arte del tueste del café en Guatemala

El tueste es el momento en que los granos de café verdes se transforman en los aromáticos y apetecibles granos marrones que conocemos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de noviembre de 2024
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
El café guatemalteco posee una gama de sabores y texturas. / Foto: MAGA.

El café guatemalteco posee una gama de sabores y texturas. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- El proceso del tueste es una etapa clave en la producción de café en Guatemala, un país reconocido por la riqueza y diversidad de sus granos. Desde las montañas de Antigua Guatemala hasta las laderas de Atitlán y los paisajes de Huehuetenango, el café guatemalteco destaca por sus sabores únicos, que reflejan la esencia de la tierra donde se cultivó.

El tueste es el momento en que los granos de café verdes se transforman en los aromáticos y apetecibles granos marrones que conocemos. Durante este proceso, se liberan aceites y aromas que desarrollan el perfil de sabor del café. En Guatemala, el tueste varía según la región, el clima y la altitud, lo que resulta en una variedad de matices que van desde notas frutales y florales hasta sabores achocolatados con un sutil toque de acidez.

#QGrader | Anacafé, a través de su convenio con el Coffee Quality Institute (@thecqi), desarrolló el curso de certificación internacional Q Arábica Grader, dirigido a catadores interesados en actualizar sus conocimientos en control de calidad y agregar valor a sus servicios. pic.twitter.com/v43aELfObN

— Anacafé (@CafedeGuatemala) October 28, 2024

Diversidad en el tueste: medio y fuerte

Los tostadores en Guatemala se esmeran en perfeccionar el control de la temperatura y el tiempo de tostado para garantizar una calidad constante y un sabor distintivo. Un tueste ligero, por ejemplo, resalta la acidez y las notas florales del café, mientras que un tueste más oscuro intensifica el cuerpo y la robustez, creando un café más profundo y con mayor presencia.

Este control preciso en el proceso es esencial para que los granos mantengan su carácter y complejidad. Los productores guatemaltecos, conscientes de la riqueza de sus cultivos, se aseguran de que cada lote de café refleje la tradición y dedicación que caracteriza a esta industria.

El viaje desde la semilla hasta la taza

La excelencia del café guatemalteco empieza mucho antes del tueste, en la misma plantación. Todo comienza con la selección meticulosa de semillas de alta calidad que se siembran en viveros antes de ser trasplantadas a los campos. Las condiciones de crecimiento son críticas: suelos ricos y bien drenados, temperaturas moderadas y altitudes elevadas proporcionan el ambiente ideal para el desarrollo de las plantas.

Tras tres o cuatro años, las plantas de café comienzan a dar frutos, conocidos como cerezas de café. La cosecha, que puede realizarse a mano o mediante maquinaria, depende del terreno y la calidad que se busca obtener. Después de la recolección, los granos se separan de la pulpa y se secan antes de ser procesados y clasificados.

El cuidado en cada etapa de la producción es lo que permite que el café de Guatemala sea admirado a nivel internacional. Las técnicas de cultivo, la altitud y la dedicación de los productores son los pilares que sostienen la reputación de este café. Cada taza de café guatemalteco lleva consigo una historia de tradición, esmero y un legado de sabor que perdura con cada sorbo.

Lea también:

Clima frío, clave para los cultivos de algunos frutos en Guatemala

lr/dc/dm

Etiquetas: caféMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021