• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

“El Árbol que no quiso morir”, una exposición fotográfica que resalta los esfuerzos de conservación del pinabete

30 de octubre de 2025
Ministro de Salud reafirma el compromiso de ampliar la cobertura de los servicios. (Foto: Dickens Zamora )

Ministro de Salud destaca la recategorización de servicios con pertinencia cultural

30 de octubre de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, participó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA donde se abordaron las amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala. / Foto: Video OEA

Guatemala denuncia ante la OEA amenazas al orden democrático y constitucional

30 de octubre de 2025
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

30 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Donde comprar entradas para el partido de Guatemala vs Panamá y Surinam

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”

30 de octubre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

30 de octubre de 2025
Durante la inspección, los agentes localizaron 349 bolsas con marihuana, 98 bolsas con piedras de crack, varias cápsulas con cocaína y un revólver. / Foto: PNC

PNC desbarata centros de distribución de droga al menudeo en Villa Nueva

30 de octubre de 2025
Un jamaicano trata de despejar lo que quedó de su vivienda que quedó destruida al caerle un árbol por el paso del huracán Melissa.

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción

30 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El Árbol que no quiso morir”, una exposición fotográfica que resalta los esfuerzos de conservación del pinabete

Cada fotografía de la exposición cuenta una historia de compromiso y esperanza por la preservación del pinabete, invitando al público a valorar, cuidar y proteger la especie guatemalteca.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de octubre de 2025
en Áreas protegidas, Galería Foto, Gestión ambiental, NACIONALES, Subportada
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN).- En el Palacio Nacional de la Cultura fue inaugurada la exposición fotográfica El Árbol que no quiso morir, una muestra que rinde homenaje al pinabete (Abies guatemalensis rehder), especie emblemática de los bosques guatemaltecos y símbolo de la lucha por la conservación ambiental.

La exposición, abierta al público del 29 de octubre al 16 de noviembre, de lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, ofrece una mirada única sobre los esfuerzos de conservación de esta especie endémica que se realizan a nivel local y nacional.

A través de imágenes captadas por reconocidos fotógrafos, el público podrá apreciar los bosques de pinabete y el trabajo de comunidades e instituciones que buscan asegurar su supervivencia.

Cada fotografía cuenta una historia de resiliencia, compromiso y esperanza, mostrando las acciones que promueven la protección y manejo sostenible de esta especie, considerada un símbolo natural de Guatemala.

Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete. (Fotos: Noé Pérez)

1 de 9
- +
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete. (Fotos: Noé Pérez)

Importancia del pinabete

El pinabete se encuentra incluido en la Lista de Especies Amenazadas para Guatemala, lo que resalta la urgencia de fortalecer su conservación. Para ello, el Gobierno de Guatemala impulsa instrumentos clave como la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019–2028 y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete (Acuerdo Gubernativo No. 198-2014).

Estas acciones buscan garantizar la protección, restauración y producción sostenible del pinabete, además de regular el registro de plantaciones, viveros y el transporte de productos derivados de la especie, la cual incrementa su atractivo cada temporada de fin de año para su uso decorativo.

La exposición El Árbol que no quiso morir se convierte así en un llamado a la conciencia ambiental, invitando a la ciudadanía a valorar y cuidar una de las especies más representativas del patrimonio natural guatemalteco, cuya conservación es esencial para las futuras generaciones y el equilibrio ecológico del país.

Lea también:

Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

ca/dc/dm

Etiquetas: conapprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021