• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen ilustrativa sobre el abuso verbal y sus consecuencias a largo plazo.

El abuso verbal infantil tiene un impacto similar al físico en la salud mental posterior

9 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El abuso verbal infantil tiene un impacto similar al físico en la salud mental posterior

La prevalencia del abuso verbal aumentó del 12 % antes de 1950 a alrededor del 20 % desde 2000, indica la investigación.

AGN por AGN
9 de agosto de 2025
en INTERNACIONALES, Niñez
Imagen ilustrativa sobre el abuso verbal y sus consecuencias a largo plazo.

Imagen ilustrativa sobre el abuso verbal y sus consecuencias a largo plazo. /Foto: tomada del sitio Ser padres, en web

Redacción Ciencia, 9 ago (EFE).- Los efectos del abuso verbal durante la infancia pueden no ser evidentes de inmediato, pero tienen un impacto similar al abuso físico en la salud mental posterior, cuando ya se es adulto.

Un estudio intergeneracional que publica BMJ analizó datos de siete investigaciones en las que participaron más de 20 mil personas de Reino Unido y que incluía cohortes de nacimiento desde 1950.

Aunque durante ese largo periodo el abuso físico infantil se redujo a la mitad, el verbal aumentó. La prevalencia del primero disminuyó a la mitad, pasando de alrededor del 20 % entre los nacidos entre 1950 y 1979 al 10 % en 2000 o después.

Sin embargo, la prevalencia del abuso verbal aumentó del 12 % antes de 1950 a alrededor del 20 % desde 2000, indica la investigación coordinada por la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido).

A nivel mundial, se estima que uno de cada seis niños sufre abusos físicos por parte de sus familiares y cuidadores, mientras el maltrato verbal, una fuente de estrés tóxico que puede afectar al desarrollo neurobiológico del menor, afectaría a uno de cada tres.

A pesar de su alta prevalencia, las políticas e iniciativas para prevenir la violencia contra los niños tienden a centrarse en el abuso físico, pasando por alto a menudo el impacto potencial del verbal, según los investigadores.

Resultados del estudio

El análisis de los datos mostró que haber sufrido abusos físicos o verbales durante la infancia se asociaba de forma independiente con un aumento significativo similar (52 % y 64 %, respectivamente) en la probabilidad de tener un bienestar mental bajo en la edad adulta.

Esa probabilidad se duplicaba con creces si la persona había sufrido ambos tipos de abuso, en comparación con no haber estado expuesto a ninguno de ellos, señaló BMJ.

Incluso cuando el abuso físico formaba parte de las experiencias infantiles, aquellos que también habían sufrido abuso verbal se enfrentaban a un riesgo adicional, con un aumento de la prevalencia de bajo bienestar mental del 16 % sin abuso al 22.5 % (solo físico), 24 % (solo verbal) y 29 % (físico y verbal).

Las personas nacidas en el año 2000 o después tenían más probabilidades de presentar todos los componentes individuales de malestar mental, así como un malestar mental generalizado.

Los hombres eran más propensos a declarar que nunca o rara vez se sentían optimistas, útiles o cercanos a otras personas, mientras que las mujeres lo eran a decir que nunca o rara vez se sentían relajadas.

Consecuencias a largo plazo

Los autores recordaron que se trata de un estudio observacional, que no puede establecer una relación de causa y efecto, además, se basó en el recuerdo retrospectivo y la denuncia de abusos verbales y físicos, por lo que pueden haberse introducido imprecisiones.

Tampoco pudieron medir la gravedad de ninguno de los dos tipos de abuso, la edad a la que se produjo ni la duración del mismo, factores que, según sugieren, podrían ser muy influyentes.

Sin embargo, el equipo indicó que el abuso verbal puede no manifestarse de forma inmediata de manera que llame la atención de los testigos, los médicos u otras personas que prestan servicios de apoyo, pero algunos efectos pueden ser igual de perjudiciales o prolongados.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo reconoce resistencia de los pueblos indígenas en un contexto histórico de marginación

rm

Etiquetas: Abuso verbalsalud mental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021