Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- La ministra de Economía, Gabriela García, atendió la Ronda de este jueves 10 de abril para brindar nueva información sobre los términos referentes a la medida arancelaria que los Estados Unidos impuso a más de 180 países.
Entre sus declaraciones, expuso que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) indica que el 10 % de aranceles para Guatemala sigue vigente.
Debido a esto, se continúa el diálogo con este canal oficial de comercio de Estados Unidos a través de Ministerio de Economía (Mineco) con el objetivo de reducir o eliminar este porcentaje.
Asimismo, se busca entablar un diálogo bilateral directo de las autoridades afines al comercio y la economía de Guatemala con el USTR para ejecutar una negociación de primera mano.
La ministra de Economía también participó en la Ronda compartiendo la situación de los aranceles con Estados Unidos los cuales se mantienen al 10% pic.twitter.com/cD6tiVUqVZ
— Cindy Alonzo (@cindy_agn) April 10, 2025
Hoja de ruta
El USTR identifica las prácticas ineficientes del sistema económico en Guatemala como barreras no arancelarias que se deben trabajar para contar con los insumos para entablar un diálogo bilateral.
Como respuesta a este problema, el Mineco, desde que se asumió el cargo, trazó una hoja de ruta que obliga al sector público y privado del ámbito, que tienen un impacto directo en la facilitación del comercio y la transparencia a organizarse para brindar mejores servicios.
Pausa de aranceles
De igual manera, la pausa de 90 días de esta medida se debe a que el Gobierno de Estados Unidos busca nivelar los aranceles para aquellos países que tenían uno mayor de 10 %.
Pero insistió en que la medida arancelaria para Guatemala continúa en vigencia. El trabajo del Mineco se enmarca en la urgencia de mejorar las condiciones dentro de su ejecución y en el diálogo directo y constante.
El Ministerio de Economía pone sus esfuerzos en mejorar las relaciones comerciales con el país del norte para favorecer la economía nacional. Además, se compromete a continuar el diálogo y las negociaciones sobre el tema.
Lea además:
Gobierno obtiene amparo que ordena al STEG no hacer bloqueos ni tomar instalaciones
ml/rm/dm