• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para garantizar la inhabilitación de las pistas, se utilizaron explosivos que generaron cráteres sobre la superficie de rodadura. / Foto: Ejército

Ejército destruye dos pistas clandestinas en Ixcán, Quiché

3 de junio de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejército destruye dos pistas clandestinas en Ixcán, Quiché

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército destruyó dos pistas clandestinas en forma coordinada.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de junio de 2025
en Departamentales, Ejército, NACIONALES
Para garantizar la inhabilitación de las pistas, se utilizaron explosivos que generaron cráteres sobre la superficie de rodadura. / Foto: Ejército

Para garantizar la inhabilitación de las pistas, se utilizaron explosivos que generaron cráteres sobre la superficie de rodadura. / Foto: Ejército

Ciudad de Guatemala, 3 jun. (AGN).- En un nuevo golpe contra el narcotráfico, el Ejército de Guatemala desactivó dos pistas de aterrizaje clandestinas en Playa Grande, Ixcán, Quiché. La acción fue coordinada con otras instituciones del Estado y ejecutada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, como parte de una estrategia para obstaculizar las operaciones del crimen organizado transnacional.

Para la inhabilitación de las pistas se utilizaron explosivos que dejaron cráteres en la superficie de rodadura. Este método impide el aterrizaje de aeronaves no autorizadas que podrían estar vinculadas al traslado de drogas u otros productos ilícitos. La vocera del Ejército, Ann Marie Argueta, destacó que estas acciones buscan cortar las rutas utilizadas por el narcotráfico.

Trabajando de manera interinstitucional al servicio de la población. 🫡🇬🇹

En el marco de la operación “Huracán de Fuego”, unidades del Ejército de Guatemala en coordinación con fuerzas de seguridad civil, inhabilitaron dos pistas clandestinas, en Playa Grande, Ixcán, #Quiché,… pic.twitter.com/Ln9JpquSTY

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) June 3, 2025

Cinco pistas neutralizadas en lo que va del año

Con esta operación en Quiché, ya son cinco las pistas clandestinas desactivadas en lo que va del 2025. Las primeras tres fueron inutilizadas el 28 de febrero en el parque nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, Petén, una zona considerada de alto riesgo por su cercanía a rutas del narcotráfico internacional.

Desde que comenzó la gestión del presidente Bernardo Arévalo en 2024, las fuerzas de seguridad han logrado inutilizar siete pistas ilegales en distintos puntos del país. Las acciones durante ese primer año se distribuyeron de la siguiente manera:

  • cuatro pistas inhabilitadas en Petén
  • dos en San Marcos
  • una en Escuintla

El Ejército reafirmó su compromiso de continuar ejecutando operaciones que limiten las actividades del narcotráfico, especialmente aquellas que amenazan la seguridad nacional. Las labores de inteligencia y coordinación seguirán desarrollándose en áreas estratégicas donde se presume la existencia de infraestructura clandestina al servicio del crimen organizado.

Lea también:

Ejército de Guatemala inhabilita las primeras tres pistas clandestinas del año en Petén

lr/ir/dm

Etiquetas: Ejércitopistas clandestinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021