• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejército de Guatemala innova el entrenamiento en paracaidismo

Ejército de Guatemala innova el entrenamiento en paracaidismo

3 de enero de 2024
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejército de Guatemala innova el entrenamiento en paracaidismo

El Ejército consolida su compromiso con la excelencia, la seguridad y la efectividad en sus operaciones.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de enero de 2024
en Ejército, NACIONALES
Ejército de Guatemala innova el entrenamiento en paracaidismo

La Brigada de Paracaidistas, ha dado un paso significativo con la demostración del funcionamiento de la turbina de viento. / Foto: Ejercito

Ciudad de Guatemala, 3 ene. (AGN).– El Ejército de Guatemala, a través de la Brigada de Paracaidistas, ha dado un paso significativo en la modernización de su entrenamiento con la incorporación de una innovadora herramienta, luego de que hizo una demostración del funcionamiento de la turbina de viento. Este avance forma parte de las nuevas adquisiciones destinadas a elevar los estándares en el paracaidismo libre.

#EjércitoGT a través de la Brigada de Paracaidistas, realizó demostración del funcionamiento de la turbina de viento, como parte de las nuevas adquisiciones que el Ejército de Guatemala ha realizado para mejorar el entrenamiento en paracaidismo libre. pic.twitter.com/8VGaKZufxC

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) January 3, 2024

Simulaciones realistas

Asimismo, la turbina de viento es una tecnología de vanguardia que brinda a los paracaidistas la capacidad de llevar a cabo entrenamiento realista en un entorno controlado. Este dispositivo no solo potencia la seguridad de las prácticas, sino que también permite perfeccionar técnicas de salto. Además, permite mejorar la precisión de aterrizaje y ofrece la oportunidad de simular diversos escenarios de emergencia.

Uno de los principales beneficios de esta herramienta es la posibilidad de perfeccionar las técnicas de salto. Además, la turbina de viento crea condiciones que replican de manera precisa la experiencia de lanzarse desde altitudes elevadas. Esto otorga a los paracaidistas la oportunidad de pulir sus habilidades y enfrentarse a situaciones que podrían encontrarse en operaciones reales.

Igualmente, la precisión de aterrizaje es esencial en el paracaidismo, y la turbina de viento se erige como una aliada clave en este aspecto. Al simular distintos escenarios atmosféricos, los paracaidistas pueden ajustar y perfeccionar sus destrezas de aterrizaje, lo cual permite garantizar un descenso controlado y seguro.

Escenarios de emergencia

Otro aspecto destacado de esta tecnología es su capacidad para simular escenarios de emergencia. Los paracaidistas pueden enfrentarse virtualmente a situaciones críticas. Ello les permite practicar y desarrollar respuestas efectivas ante posibles eventualidades, con lo cual fortalecen la preparación del Ejército de Guatemala en operaciones de alto riesgo.

Asimismo, la demostración del funcionamiento de la turbina de viento marca un hito en la modernización de las prácticas de paracaidismo en el Ejército de Guatemala. También consolida su compromiso con la excelencia, la seguridad y la efectividad en sus operaciones.

Lea también:

Renap amplía horario de atención durante enero

lr/rm

Etiquetas: Brigada de ParacaidistasEjércitoturbina de viento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021