Cobán, 5 abr (AGN).- Como parte de la proyección comunitaria, el Ejército de Guatemala contribuye con proyectos sociales o educativos, manifestándose como una institución de servicio.
Además de velar por la seguridad nacional, el Ejército contribuye mediante el despliegue de sus fuerzas para coadyuvar en el mejoramiento infraestructural. Una de sus tareas es participar en el mantenimiento de la infraestructura educativa.
Así, colabora con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, contribuyendo en la mejora de las instalaciones de centros educativos públicos con el fin de proveer un ambiente adecuado para el desarrollo de las labores educativas durante el ciclo escolar 2025.
De esa cuenta, soldados del Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (Creompaz), en coordinación con autoridades educativas y comunidades educativa contribuyeron con la limpieza y ornato de la Escuela Esfuerzo I, ubicada en el municipio de Cobán, Alta Verapaz.
El Ejército de Guatemala como pilar fundamental para el desarrollo del país, realiza estas acciones que benefician a las comunidades educativas en diferentes regiones de la República, manteniéndose al servicio de los guatemaltecos. Su proyección va más allá de la defensa del territorio nacional, posicionándose como apoyo confiable en comunidades del país.
En la Tribuna Militar del Campo Marte, se lleva a cabo acto en conmemoración al Día del Soldado Caído en el Cumplimiento del Deber, Aniversario de la muerte del General Justo Rufino Barrios y del Sargento 1ro. de Caballeros Cadetes Adolfo V. Hall Ramírez; acto presidido por el… pic.twitter.com/4Ra4heQJh3
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) April 2, 2025
Otras acciones recientes
En marzo recién pasado, con la participación de más de 3 mil soldados y rescatistas, el Ejército de Guatemala encabezó el primer ejercicio internacional de supresión de incendios forestales, en el que también participaron instituciones de varios países de la región.
La actividad se desarrolló en la finca Los Camarones, Jerez, Jutiapa, donde se simuló un incendio de gran magnitud.
La jornada reunió a representantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, miembros de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
El objetivo central fue evaluar la capacidad de reacción y coordinación aérea, terrestre y marítima de los participantes.
El ejercicio permitió poner a prueba las estrategias interinstitucionales en escenarios de riesgo extremo. El Ejército de Guatemala demostró de esa manera su capacidad de interacción y proyección.
Puede interesarle:
Presidente Arévalo visita el Ministerio de la Defensa y reconoce labor del Ejército