Ciudad de Guatemala, 8 jul. (AGN).- Durante el primer encuentro regional de alcaldes municipales en el Palacio Nacional de la Cultura, el Gobierno central y los jefes ediles lograron acuerdos en varios temas para agilizar los proyectos de desarrollo social.
El titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Víctor Hugo Godoy, informó:
En esta primera reunión se acordaron una serie de medidas para agilizar la inversión para el desarrollo territorial, de los sistemas de consejos de desarrollo.
Dicha reunión contó la participación de alcaldes de los departamentos de Izabal, Chiquimula, Zacapa y El Progreso.
El presidente @BArevalodeLeon, junto con alcaldes y alcaldesas, compartimos el compromiso por agilizar la ejecución de proyectos de los Consejos de Desarrollo que mejoren la vida de todas las personas, por eso nos reuniremos durante julio para encontrar las mejores soluciones. pic.twitter.com/IcBXWnduJl
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) July 7, 2025
Los acuerdos
Por aparte, Walter Guillermo del Cid Ramírez, subsecretario Ejecutivo para la Descentralización, informó sobre los acuerdos alcanzados en esta primera de ocho reuniones.
Se inició con los encuentros con alcaldes para escucharlos, acompañarlos y darles seguimiento a sus peticiones y proyectos que construyan el desarrollo para el pueblo.
Entre los acuerdos alcanzados en esta reunión figuran:
- La armonización de los criterios entre los diferentes entes rectores que emiten los avales para los proyectos.
- Que no se repitan los requerimientos entre uno y otros entes rectores.
- Impulsar la posibilidad de mejorar el porcentaje de la tipología de la infraestructura vial de 35 % a 40 %.
- En el ámbito de Chiquimula, se mencionó la necesidad de entablar una mesa de diálogo de manera permanente para solucionar los problemas con los entes rectores.
Mientras, el titular de la SCEP destacó que otra de las peticiones presentadas por los alcaldes de la región III fue que los fondos, a pesar que se aumentaron en un 100 % del 2024 al 2025, no les alcanza para atender los casos urbanos.
Se hizo la petición para que en el Conadur se aborde el tema que estos fondos de los consejos departamentales sirvan para atender los casos urbanos de los municipios.
El secretario de la SCEP destacó que la mecánica continuará con los alcaldes de las ocho regiones que conforman el territorio nacional.
El Gobierno Central tiene un compromiso con el desarrollo de las comunidades, por eso apoya a las municipalidades para agilizar la ejecución de los proyectos de los Consejos de Desarrollo.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/tcGM2uo1ZB
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) July 7, 2025
Las peticiones
El funcionario resaltó que el monto asignado a los municipios este 2025 fue grande frente a años anteriores. El año pasado fueron 2 mil 600 proyectos de una suma de 4 mil 200 millones, ahora esa suma es de 12 mil millones para más proyectos.
El fin es aumentar y capacitar al personal de las entidades que emiten avales, para agilizar este proceso.
Otra de las acciones es la presentación de una iniciativa de ley para agilizar la inversión pública, en especial del tema de avales.
El fin es reducir el tiempo de aprobación de proyectos. Además de reducir los tiempos de licitaciones, por ejemplo, pasar de 45 a 25 días en procesos de licitación.
Dicha iniciativa se esta agilizando en el Congreso de la República y se espera presentarla este año.
Lea también:
Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales
bl/dc