• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo solicita al Congreso declaratoria de estado de calamidad pública

Ejecutivo solicita al Congreso declaratoria de estado de calamidad pública

21 de junio de 2022
El Conasan aprobó el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028./Foto: Vicepresidencia.

Conasan aprueba el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028

12 de noviembre de 2025
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

12 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de documentos migratorios internacionales. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de pasaportes

12 de noviembre de 2025
Jóvenes fortalecen su liderazgo ciudadano con apoyo de Coredur Suroccidente

Jóvenes fortalecen su liderazgo ciudadano con apoyo de Coredur Suroccidente

12 de noviembre de 2025
Presentan avances y desafíos en materia de educación y cultura en Escuintla

Presentan avances y desafíos en materia de educación y cultura en Escuintla

12 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro ha aprobado 106 becas a guatemaltecos

Becas por Nuestro Futuro ha aprobado 106 becas a guatemaltecos

12 de noviembre de 2025
Aunque la contaminación lumínica continúa expandiéndose, expertos aseguran que es más fácil de revertir.

La contaminación lumínica, el factor silencioso que agrava el cambio climático

12 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC decomisaron más de 400 mil quetzales y detuvieron a siete personas en Retalhuleu.

PNC captura a siete personas en operativos contra el narcomenudeo

12 de noviembre de 2025
La recopilación de datos se realizará mediante una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet. / Foto: MAGA.

MAGA inicia capacitación para la implementación del Registro Único de Agricultores

12 de noviembre de 2025
Programas del Mides dirigidos a jóvenes finalizan su operación para este 2025./Foto: Mides.

Programas sociales del Mides beneficiaron a más de 30 mil jóvenes en 2025

12 de noviembre de 2025
Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica. (Foto: archivo)

Banco Europeo de Inversiones destina mil millones de dólares para proyectos de electrificación y energía limpia en Centroamérica

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo solicita al Congreso declaratoria de estado de calamidad pública

El estado de calamidad pública fue aprobado este martes en Consejo de Ministros.

AGN por AGN
21 de junio de 2022
en Clima, Subportada
Ejecutivo solicita al Congreso declaratoria de estado de calamidad pública

El estado de calamidad pública se decretó derivado de las lluvias registradas en el territorio nacional. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- Kevin López Oliva, titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), anunció que el Ejecutivo solicita al Congreso la declaratoria de estado de calamidad pública, medida que se aprobó este martes en Consejo de Ministros.

Esto es para dar respuesta a las emergencias provocadas por las lluvias. Esto regirá en ocho departamentos del país, explicó López Oliva a medios de comunicación.

Asimismo, mencionó que la medida estará vigente durante 30 días en Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, El Progreso, Sacatepéquez y Zacapa. De igual forma, se indicó que el estado de calamidad pública entrará en vigencia este miércoles.

El presidente Alejandro Giammattei ha estado monitoreando y supervisando diversas reuniones de emergencia y se han activado los mecanismos necesarios para atender las emergencias, añadió el funcionario.

En Consejo de Ministros, el presidente @DrGiammattei decidió solicitar al @CongresoGuate la declaratoria de un Estado de Calamidad Pública para salvaguardar la vida de los guatemaltecos ante los daños provocados por las lluvias, el cual estará vigente a partir de su publicación. pic.twitter.com/wCWutXbieU

— Kevin López Oliva (@KLopezOliva) June 22, 2022

Anam solicita que se declare estado de calamidad pública para atender daños por lluvias

Acciones de respuesta

A decir de López Oliva, debido a la temporada de lluvias 2022 se ha coordinado la entrega de ayuda humanitaria a personas damnificadas.

Además, se realizarán otras acciones para salvaguardar la integridad y vida de las personas, las cuales estarán a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Ejército de Guatemala.

#ConferenciaDePrensa con el portavoz del Ejecutivo, @KLopezOliva. https://t.co/zaN96QZFiy

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 22, 2022

Sobre el estado de calamidad

El estado de calamidad pública se decretó derivado de los efectos de la época lluviosa y los distintos fenómenos naturales que afectan el país.

Además, esta medida permitirá al Estado adoptar acciones oportunas y necesarias para mitigar los efectos que se reflejan en pérdidas y daños materiales.

En ese sentido, se indicó que como parte del estado de calamidad pública, en los departamentos mencionados se establecerán las siguientes medidas:

  • Implementar acciones para atender daños derivados de las condiciones registradas por la época lluviosa.
  • Limitar el derecho de libre locomoción, estableciendo cordones sanitarios y limitando la circulación de vehículos o personas.
  • Ordenar a las autoridades que bajo lo establecido por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se adopten medidas para la protección de la vida, la integridad, la seguridad y los bienes de la población.
  • Centralizar en la Conred todas las acciones para prevenir, mitigar y atender los daños que se registren por las condiciones climatológicas.

Según López Oliva, el Ejecutivo no descarta ampliar el estado de calamidad pública debido a la temporada de lluvias y los efectos de esta en el territorio nacional.

En las últimas horas se reportan más de 180 mil afectados por las lluvias

Transparencia

Por último, el Secretario señaló que durante la vigencia del estado de calamidad pública el Ejecutivo garantizará la transparencia.

En el decreto que se publicará se contempla que el gasto se relacione únicamente con dar respuesta a la emergencia, para evitar gastos innecesarios, remarcó.

Ante esto, señaló que se evalúa la adecuación de un portal para habilitar los gastos que se registren durante la vigencia del estado de calamidad pública.

Lea también:

Autoridades gestionan ayuda humanitaria para familias afectadas por las lluvias

lc/ir

Etiquetas: estado de calamidad públicaKevin López Oliva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021